Desbaratan banda "Los depredadores del oriente" dedicada al tráfico de fauna silvestre
Entre los detenidos se encuentran funcionarios del Gobierno Regional de Loreto

Autoridades desbaratan banda "Los depredadores del oriente" dedicada al tráfico ilegal de fauna silvestre que operaba en Loreto. En el operativo fueron detenidos 12 personas, entre ellas algunos funcionarios regionales. ANDINA/Difusión
Agentes de la Policía Nacional del Perú y representantes del Ministerio Público, provenientes de Lima, ejecutaron en la madrugada de hoy martes 24 de junio un operativo que culminó con la detención de 12 personas que serían presuntos integrantes de una banda criminal, de alcance internacional, dedicada al tráfico ilegal de fauna silvestre en la Amazonía peruana.


Publicado: 24/6/2025
El operativo fue ordenado por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos Aduaneros, Tributarios, Propiedad Intelectual y Ambientales de la Corte Superior de Lima y contempló el allanamiento de varios inmuebles en la ciudad de Iquitos y en diversos distritos de la provincia de Maynas.

Se informó que la banda criminal, denominada "Los depredadores del oriente", estaría conformado por especialistas en la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre del Gobierno Regional de Loreto quienes coordinaban para emitir, de forma irregular, autorizaciones y documentos de gestión ambiental sin sustento técnico ni científico, con el aparente objetivo de recibir beneficios económicos.
Los presuntos integrantes de la banda criminal habían creado empresas de fachada donde supuestamente operaban un zoocriadero en un fundo Huarari en el distrito de Nauta. En este lugar almacenaban los animales que eran sustraídos de los bosques de zonas alejadas de donde eran trasladados en bote y luego eran llevado a Lima por el aeropuerto valiéndose de certificaciones que les daban funcionarios intervenidos.
Se conoció que los detenidos serán trasladados mañana a la ciudad de Lima para continuar con las diligencias e investigaciones correspondientes.

El caso ha generado gran conmoción en Loreto, al poner en evidencia presuntas redes de corrupción en entidades del Estado, en especial, en oficinas que deberían proteger la biodiversidad amazónica.
Más en Andina:
Una situación alarmante ocurrió esta mañana en el nuevo centro de salud de San Juan Bautista, en la región Ayacucho, cuando una mujer en labor de parto quedó atrapada dentro del ascensor del establecimiento. https://t.co/D6JcNYrBMQ pic.twitter.com/Na7gGi6oYk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 24, 2025
(FIN) MAO
JRA
Publicado: 24/6/2025
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Disponen cierre parcial del Puerto del Callao tras caída de contenedores al mar
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" de Medvédev
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Ministerio orienta a estudiantes de Ucayali en plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T
-
Ministro Astudillo: reglamento sobre símbolos patrios será producto de un diálogo amplio
-
"Vientos extremos podrían convertirse en parte de nuestra nueva normalidad climática”
-
Delia Espinoza: Ministerio Público realiza un trabajo técnico, no político
-
Torneo Clausura: Deportivo Garcilaso derrota a Cienciano y sube al cuarto puesto