Desastre en Pataz: brigada de EsSalud parte para brindar atención a afectados
El presidente del Seguro Social, Alegre Fonseca, despidió a equipo de profesionales y técnicos de la salud
La brigada del Hospital Perú cuenta con especialistas preparados en la atención de situaciones de emergencia y desastres naturales. Foto: ANDINA/Difusión
El nuevo presidente del Seguro Social de Salud (EsSalud), Alegre Fonseca, despidió hoy a la brigada de salud del Hospital Perú que atenderá a los afectados por la emergencia ocurrida en el centro poblado Retamas del distrito de Parcoy, provincia liberteña de Pataz, donde se registró un deslizamiento de tierra que sepultó decenas de viviendas.


Publicado: 15/3/2022
Precisó que el equipo de respuesta está conformado por 20 personas, entre médicos, enfermeras, tecnólogos médicos y técnicos de enfermería, que brindarán atención de salud gratuita a la población asegurada y no asegurada afectada por el deslizamiento de tierra.

“En coordinación con el Minsa estamos sumándonos para brindar una atención adecuada a las personas afectadas por la emergencia en Retamas. Se trata de una brigada de salud del Hospital Perú que se quedará una semana y que está llevando los medicamentos necesarios”, informó el titular del Seguro Social.
En la brigada sanitaria destaca la presencia de especialistas en traumatología y dermatología para atender posibles lesiones, fracturas y problemas a la piel causados por el derrumbe de una parte del cerro.
Hospital Perú
El Hospital Perú de EsSalud es una unidad especializada en emergencias que se desplaza a las zonas más apartadas de nuestro país para brindar atención médica especializada, gratuita y de calidad a los pobladores asegurados y no asegurados.

“Estamos enviando esta brigada médica a Pataz para socorrer a nuestros hermanos que se han visto afectado por el deslizamiento de tierra. Tenemos especialistas que están preparados en la atención de situaciones de emergencia y desastres naturales”, resaltó el funcionario.
Más en Andina:
Al menos 15 personas permanecen desaparecidas en el centro poblado Retamas del distrito de Parcoy, en la provincia de Pataz, donde esta mañana se registró un deslizamiento de tierra y lodo https://t.co/wJJdRqEgTp pic.twitter.com/w5Ot6LayGV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 16, 2022
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 15/3/2022
Noticias Relacionadas
-
Desastre en Pataz: desde 2009 Ingemmet advirtió que Retamas era zona de muy alto riesgo
-
Desastre en Pataz: EsSalud envía a 23 brigadistas para atender a los heridos
-
Desastre en Pataz: por gran inestabilidad del terreno poblado de Retamas está en peligro
-
Desastre en Pataz: 15 personas siguen desaparecidas tras deslizamiento en Retamas
Las más leídas
-
Minsa: hoy se inicia campaña nacional para prevenir y controlar la anemia materno infantil
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Piura: gastronomía aporta S/ 470 millones al año y genera 28,000 empleos
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones