Cusco: trenes se desplazan con normalidad en la ruta Ollantaytambo - Machu Picchu
Corredor turístico Aeropuerto - Plaza de Armas facilita el desplazamiento de turistas en la ciudad imperial

La Policía de Turismo activó el corredor turístico Aeropuerto - Plaza de Armas de Cusco para trasladar a los visitantes que arriban a la ciudad imperial ante el paro de 24 horas que acatan diversos gremios. ANDINA/Percy Hurtado Santillán
La Policía de Turismo (Poltur) activó el corredor turístico Aeropuerto - Plaza de Armas de Cusco para los visitantes que arriban a Cusco y que se ven afectados por el paro de 24 horas que acata hoy la sociedad civil de la ciudad y la región Cusco.



Publicado: 14/5/2025
Desde esta mañana, hasta la tarde, un grupo de agentes puso al servicio tres buses y patrulleros para trasladar a los turistas que arriban al aeropuerto teniente Alejandro Velasco Astete para llevarlos al centro histórico, de donde se dirigen a sus hoteles.

En tanto, frente a la Compañía de Jesús se habilitó un paradero para que los visitantes aborden los buses que los llevan al terminal aéreo.
Óscar Luque, representante de la Defensoría del Pueblo, informó a la Agencia Andina que los traslados se desarrollan con normalidad, salvo un incidente en la madrugada cuando un vehículo que trasladaba turistas fue interrumpido por manifestantes.

De acuerdo a arribos, Luque, indicó que serían unos 6,500 pasajeros que llegan a Cusco por día, de los cuales un gran porcentaje son turistas.
Sobre el paro
Perú Rail informó que los servicios de trenes se desarrollan con normalidad en el tramo Ollantaytambo Machu Picchu y viceversa. No obstante, se mantiene suspendido el tramo Cusco Ollantaytambo.
En la ciudad del Cusco hay piquetes en zonas estratégicas, las vías de accesos están libres con la circulación de algunos vehículos, taxis y colectivos. No hay transporte interprovincial e interregional.

Las actividades comerciales son normales en algunos sectores de la ciudad, entre ellos el centro histórico.
Más en Andina:
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 14, 2025
??https://t.co/hqmMnaws34 pic.twitter.com/46JI0rpsGY
(FIN) PHS/MAO
Publicado: 14/5/2025
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
El Chelsea aplasta al PSG y se consagra campeón del Mundial de Clubes
-
Cole Palmer, nombrado mejor jugador del Mundial de Clubes
-
Examen de Admisión 2025-II de la UNALM: revisa aquí los resultados
-
Perú liderará esfuerzos por mejorar la gestión sostenible de la cuenca Amazónica
-
Ministerio de Trabajo presenta en Ventanilla la capacitación dual gratuita
-
Sofía Artieda, la campeona más joven en la historia del Panamericano de Surf
-
TDAH: más de 25,000 casos se han registrado en hospitales del Minsa en lo que va del año
-
Pataz: PNP incauta más de 20,000 cartuchos de explosivos vinculados a la minería ilegal