¡Cuidado! Advierten que la difteria es más mortal que el covid-19
Pediatra de EsSalud informa que 70% de niños menores de cinco años aún no se han vacunado

ANDINA/Difusión
La difteria, enfermedad infecciosa que produce fiebre, dolor de garganta y ronquera, y puede provocar dificultades para respirar y pasar los alimentos, es más contagiosa y mortal que la covid-19, informó Luis Leiva Vieytes, médico pediatra del CAP III Alfredo Piazza Roberts de EsSalud.

Publicado: 1/11/2020
Puedes leer:
Fue durante la jornada de vacunación de niños en este establecimiento de salud, donde adicionalmente se brindó los servicios de control de anemia, control de peso y desarrollo, entre otros.
El especialista señaló que, debido a la pandemia, solo se ha coberturado cerca del 20% de la población infantil menor de un año, debiendo ser la meta no menos del 90% de cobertura.

El especialista señaló que esta enfermedad, causada por la bacteria Corynebacterium Diphtheriae, genera una toxina que provoca una espesa placa gris o blanca en el fondo de la garganta y que puede bloquear las vías respiratorias, dificultando la respiración por lo que puede ser mortal.
Puedes leer:
Dijo que se transmite fácilmente de una persona a otra, por contacto directo o por vía aérea, a través de las gotículas respiratorias al hablar, toser o estornudar.
Sin embargo, dijo que la forma más sencilla y fácil de evitar esta enfermedad es vacunando a la población infantil. Por ello, pidió acudir a los establecimientos a cumplir con el calendario de vacunación para prevenir esta y otras enfermedades.
Señaló que el CAP III Piazza de EsSalud ha reiniciado los servicios de vacunación a niños menores de 5 años, ello como parte de las atenciones primarias para la prevención de enfermedades.
Informó que EsSalud cuenta con 17 vacunas que combaten enfermedades como la tuberculosis, hepatitis B, difteria, tétanos, tos convulsiva, meningitis, neumonía, sarampión, rubeola, varicela e influenza.
Puedes leer:
Explicó que la vacuna contra la difteria es parte del Calendario Nacional de Vacunación en el Perú y se aplica a partir de los dos meses de edad.
Se coloca una dosis a los dos meses, a los cuatro meses y los seis meses en niños.
En el caso de los adultos también podría recibir la vacuna, en el caso en particular de las gestantes, ellas reciben este tipo de vacunas junto con la de tétanos entre la semana 28 de gestación hasta la semana 36 de gestación.
Más en Andina:
??Arritmias cardiacas complejas y persistentes desencadenaron el fallecimiento de la niña de 5 años diagnosticada con difteria, informó el hospital nacional Dos de Mayo https://t.co/bXXvIu2bYJ pic.twitter.com/TAaW18nHvz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 31, 2020
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 1/11/2020
Noticias Relacionadas
-
Minsa confirma caso de difteria: niña de 5 años está hospitalizada en Dos de Mayo
-
Difteria: Minsa realiza vacunación en La Victoria, donde la enfermedad afectó a una niña
-
Difteria: ¿qué es, cómo se contagia y quiénes corren peligro al tenerla?
-
Exhortan a completar vacunación de niños menores de 5 años para evitar riesgo de difteria
-
INS es el único en usar alta tecnología para el diagnóstico de la difteria
-
EsSalud: Red Sabogal refuerza jornada de vacunaciones contra la difteria
-
Difteria: Minsa vacunó a más de 5,000 personas para prevenir nuevos casos
-
Niña diagnosticada con difteria falleció tras complicación cardiaca
-
Arritmias cardiacas provocaron fallecimiento de niña con difteria
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?