Coronavirus: universitarios fabrican y donan cámaras de intubación y escudos faciales
Serán utilizados por el personal de salud, policial y militar del norte del país

Investigadores de la Utec se suman al apoyo a personal que está en la primera línea de lucha contra el covid-19 y dona equipos de protección fabricados por ellos mismos. Foto: ANDINA/Difusión
Estudiantes de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (Utec) se sumaron a la cadena de solidaridad en apoyo a las personas que trabajan en la primera línea de lucha contra la covid-19, y fabricaron cámaras de aislamiento para intubación y escudos faciales que será donado al personal de salud, policial y militar del norte peruano.
Publicado: 4/6/2020
La directora del Centro de Investigación de la Utec, Mónica Santa María, precisó que son 50 cámaras de aislamiento para intubación y 1,000 escudos faciales, que se destinarán al norte del Perú, una de las zonas más golpeadas por el nuevo coronavirus.
Los implementos de protección fue entregado al personal del Ministerio de Salud, Policía Nacional, Marina Guerra y municipalidad de Barranco, cuyos equipos de profesionales trabajan en la primera línea de lucha contra el mortal virus.
A causa de la escasez de suministros que aseguren la integridad de los profesionales de la salud, la Utec consideró oportuno donar equipos que cubran la cabeza del paciente covid-19, pues por la insuficiencia respiratoria que presentan requieren de intubación endotraqueal para su tratamiento.
Las cámaras de aislamiento para entubación, en cambio, son de fabricación digital y han sido producidas con equipos de corte láser.
Reconocimiento
“Desde que se inició el estado de emergencia, en Utec hemos trabajado arduamente con un equipo de investigadores para desarrollar y entregar soluciones a los problemas que estamos enfrentando debido a la covid-19. Estamos felices de poder sumarnos a esta lucha donando el equipo necesario para proteger al personal que se encuentra en primera línea”, comentó.
Santa María hizo un reconocimiento público a los docentes, investigadores y alumnos involucrados en esta iniciativa.
“Todos ellos han demostrado que a través del conocimiento científico se puede enfrentar los mayores desafíos de la sociedad”, remarcó.
Más en Andina:
??Gobierno oficializó las medidas extraordinarias para incrementar la producción y acceso a sistemas de oxígeno medicinal https://t.co/oFZfpSCxYJ pic.twitter.com/NICYe5ly60
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 4, 2020
(FIN) NDP/SMS/JOT
JRA
Publicado: 4/6/2020
Las más leídas
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Detienen en Chile a presunto asesino de periodista peruano Gastón Medina
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias