Contraloría visita Huarmey y Chimbote para presentar plan de control a la reconstrucción
Contralor Nelson Shack visitó región Áncash

La Contraloría General de la República continuó hoy con las jornadas de supervisión y coordinación descentralizadas con visitas de trabajo a Huarmey y Chimbote, en la región Áncash, para verificar el avance de proyectos a cargo de las entidades públicas, y presentar el Plan de Acción de Control de la Reconstrucción con Cambios.
La Contraloría General de la República continuó hoy con las jornadas de supervisión y coordinación descentralizadas con visitas de trabajo a Huarmey y Chimbote, en la región Áncash, para verificar el avance de proyectos a cargo de las entidades públicas, y presentar el Plan de Acción de Control de la Reconstrucción con Cambios.

Publicado: 8/11/2017
La jornada estará liderada por el contralor general Nelson Shack, quien se reunirá con las autoridades y funcionarios públicos, además de representantes de la sociedad civil y la prensa local, a quienes expondrá el nuevo rol de acompañamiento a la gestión pública que realiza la Contraloría General en el marco de la reconstrucción.
El contralor general informará sobre el nuevo modelo de control concurrente que se viene implementando a las intervenciones de reconstrucción para alertar en forma oportuna a los ejecutores sobre hechos que podrían poner en riesgo las obras de inversión pública.
Asimismo, promoverá el control social con el monitoreo y vigilancia ciudadana para que la población apoye en la supervisión de las obras que se realizarán en sus jurisdicciones en el marco de la reconstrucción y otros.

Además, durante la visita a la provincia de Huarmey y al distrito Chimbote (provincia de El Santa), Shack Yalta hará el seguimiento a la ejecución de importantes proyectos, así como a la contratación de bienes y servicios públicos, con el fin de velar por el correcto y transparente uso del dinero del Estado.
Para las actividades de la reconstrucción en Áncash, el Gobierno ha destinado una inversión superior a los 3,355 millones de soles para restituir la infraestructura y servicios públicos afectados por el fenómeno de El Niño Costero que en esa zona dejó 25,225 damnificados y más 125,000 personas afectadas.
Este viernes 10 de noviembre el Contralor General sostendrá una reunión informativa con los medios de comunicación. Previamente, el jueves 9, la Contraloría desarrollará un taller de capacitación para periodistas “La Contraloría y su rol en la reconstrucción”.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Cuna Más inaugura nuevos locales en Paita en beneficio de niños en extrema pobreza https://t.co/vRV6ks4JO1 pic.twitter.com/5XRPi5BFtU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de noviembre de 2017
Publicado: 8/11/2017
Noticias Relacionadas
-
Contraloría y Transparencia impulsan el control ciudadano en obras de reconstrucción
-
Contraloría identifica 28 riesgos en procesos de prevención y reconstrucción en 3 regiones
-
Reconstrucción: afectados por El Niño costero serán veedores de la Contraloría
-
Ejecutivo incorpora intervenciones de la Contraloría en Plan de Reconstrucción
-
Reconstrucción: Contraloría promueve acciones conjuntas para reforzar supervisión
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión