Congreso: proponen cambiar denominación de Indecopi y darle rango constitucional

ANDINA/Difusión
La congresista Patricia Juárez (FP) sustentó un proyecto de ley de reforma constitucional, que reconoce e incorpora al Indecopi como organismo constitucional autónomo bajo la denominación de Organismo Nacional de Defensa de la Competencia y Propiedad Intelectual (Onadecopi).
Publicado: 9/2/2022
Esta iniciativa, que fue sustentada en la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, tiene la finalidad de reducir el riesgo de injerencia política y los consumidores puedan contar con un verdadero sistema para la protección en sus derechos.
En tal sentido, incorpora el artículo 65-A en la Constitución, estableciendo que dicho organismo goce de una verdadera independencia y autonomía en el marco de su ley orgánica con la finalidad de proteger el derecho de los consumidores, defendiendo la libre y leal competencia, protegiendo a su vez la libre iniciativa privada libertad de empresa como de vigilar el proceso de facilitación del comercio exterior.
Asimismo, establece que el consejo directivo de Onadecopi esté conformado por cinco miembros titulares con el mismo número de miembros suplentes seleccionados y nombrados por un comité evaluador, y ratificados por la Comisión permanente del Congreso para un periodo de siete años, permitiendo a su vez la reelección inmediata.
A su vez, indica que el comité evaluador estará conformado por el Defensor del Pueblo quien lo presidirá; el presidente del Consejo de Ministros; el Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondo de Pensiones; como también el presidente del Banco Central de Reserva; y el Contralor General de la República.
Finalmente, entre los beneficios que conllevará esta norma aprobada será que dicho organismo no solo contará con una verdadera autonomía, también permitirá que los consumidores y usuarios puedan contar con un sistema de protección de sus derechos, accediendo a su vez a un sistema de protección de derechos constitucionales.
De igual modo, Onadecopi brindará a la ciudadanía una mayor seguridad jurídica permitiendo un correcto funcionamiento de nuestra economía social de mercado y el aseguramiento de los derechos que se ejercen en el marco del actual sistema económico.
(FIN) NDP/JCC/JCR
Más en Andina:
El presidente de la República, Pedro Castillo, aseguró hoy que las prioridades planteadas por los gobernadores regionales estarán en la política general del gobierno, que el Gabinete Ministerial expondrá ante el Congreso. https://t.co/JnJf28hWKZ pic.twitter.com/79YeGa2k4Q
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 9, 2022
Publicado: 9/2/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cómo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
MEF: Mira aquí el reajuste de pensiones para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo