Congreso aprueba nuevo retiro de fondos de las AFP hasta por S/ 18,400

Foto: ANDINA/difusión.
El pleno del Congreso aprobó la norma que permite el retiro de hasta cuatro unidades impositivas tributarias (UIT) de los fondos de pensiones de las administradoras de fondos de pensiones (AFP), equivalente a 18,400 soles.
Publicado: 4/5/2022
#TuCongresoInforma I El Pleno del Congreso aprobó el dictamen que permite que los afiliados a las AFP retiren hasta cuatro unidades impositivas tributarias (18,400 soles) de sus cuentas individuales.
— Congreso Radio (@Radio_Congreso) May 5, 2022
Escuche el??#Micronoticiero con @danitzapalomino.
??https://t.co/Mddc7A7fJs
La representación nacional apoyó esta propuesta por 107 votos a favor, ocho en contra y dos abstenciones.
Posteriormente, por 106 votos a favor, ocho en contra y dos abstenciones, se aprobó la exoneración de la segunda votación.
La norma aprobada se sustenta en un total de siete iniciativas, las mismas que fueron previamente aprobadas por las comisiones de Economía y de Trabajo.
Este proyecto de ley fue aprobado el mes pasado en la Comisión de Economía y luego en Trabajo, con lo cual pudo pasar a ser debatido en el Parlamento.
Ahora, tras su aprobación en el pleno del Congreso, dicha ley será remitida al presidente Pedro Castillo, quien deberá promulgarla o en su defecto observarla para devolverla al Parlamento. Si ocurre lo segundo el Congreso podría promulgar la norma por insistencia.
Según la titular de la Comisión de Economía, Silvia Monteza, el retiro de hasta cuatro UIT no afectará la economía y beneficiará a más de ocho millones de personas que se encuentran en el Sistema Privado de Pensiones.
Asimismo, precisó que los más beneficiados con esta ley serán aquellas personas que no cotizan en las AFP por más de tres meses.
"Con esta medida se pretende aliviar la economía familiar de miles de afiliados por la pandemia del covid-19, logrando que se incremente el consumo en la economía nacional", manifestó.
Proceso y reglamentación
Presentada la solicitud de retiro de forma remota, virtual o presencial dentro de los 90 días calendario posteriores a la vigencia del reglamento de la presente ley.
Posteriormente, se abonará hasta una UIT cada 30 días calendario, realizándose el primer desembolso a los 30 días de presentada la solicitud ante la AFP y así, sucesivamente, cada 30 días las restantes UIT.
En el caso de que el afiliado decida dejar de retirar sus fondos de su cuenta individual de capitalización podrá solicitarlo a la AFP a los 10 días calendarios antes del desembolso.
En el #PlenoDelCongreso aprobamos el dictamen que autoriza a los afiliados a las #AFP a retirar hasta 4 UIT de su fondo de pensiones, porque las familias peruanas necesitan un alivio económico ante esta crisis. ???? pic.twitter.com/uGO0TVMlZH
— Bancada Acción Popular (@ApBancada) May 5, 2022
Además, el retiro de los fondos mantiene la condición de intangible, no pudiendo ser objeto de descuento, compensación legal o contractual o de cualquier afectación, sea por orden judicial o administrativa.
Por último, determina que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, mediante reglamento, dará a conocer el procedimiento operativo en un plazo que no excederá de 15 días calendario de publicada la ley, bajo responsabilidad de su titular.
(FIN) JCC/JCR
GRM
Más en Andina:
La @ONPE_oficial continúa reuniones informativas con partidos ante elecciones internas que se realizarán del 15 y 22 de mayo. ?? https://t.co/yC2XakbItv pic.twitter.com/7Be0gdCmgE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 4, 2022
Publicado: 4/5/2022
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
Tacna es primera región en invertir recursos de canon minero en combatir mosca de la fruta
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 8 de agosto del 2025
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Décimo octavo friaje: temperatura diurna descenderá a 24°C en la selva sur
-
Perumin: precios de metales impulsan recuperación del sector minero peruano
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Xi y Putin abordan la guerra en Ucrania y reafirman su alianza estratégica durante llamada