Cigarrillo electrónico incrementa cuatro veces la adicción al tabaco convencional
Advierte especialista del Minsa

Cigarrillo electrónico incrementa cuatro veces la adicción al tabaco convencional. Foto: ANDINA/Minsa.
El uso del cigarrillo electrónico incrementa cuatro veces las probabilidades del consumo de otros productos de tabaco, alertó Alexandro Saco Valdivia, director de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud (Minsa).
Publicado: 30/5/2019
Dijo que, si se permite el comercio de este tipo de productos en el Perú, cada vez será mayor el número de personas jóvenes que se iniciará en el uso de cigarrillos electrónicos, para luego pasar al consumo de productos de tabaco convencional.
“Los cigarrillos electrónicos son una nueva fuente de nicotina, sustancia que es altamente adictiva y que tiene efecto nocivo a la salud. Aunque existen cigarrillos sin nicotina, un análisis de la composición de estos productos en Estados Unidos, demostró contenidos altos en productos etiquetados como libres de nicotina”, manifestó Saco.
Por su estructura, hay riesgos inherentes al dispositivo, a su contenido y al vapor que emana al calentarse. Aunque existen dispositivos electrónicos sin nicotina, existen daños a la salud asociado a los vapores por otros componentes químicos.
Además, existe riesgo a la salud por consumo pasivo para las personas que están alrededor de los consumidores del cigarrillo electrónico, ya sea por los vapores o contacto con el líquido que contiene este dispositivo.
Por otra parte, Edgard Bellido Riquelme, de la Dirección de Promoción de la Saluddel Minsa, informó que dicho portafolio ya tiene la propuesta del Decreto Supremo para prohibir la exportación, comercialización e importación de todos los productos nuevos de tabaco conocidos como los cigarrillos electrónicos y los productos de tabaco calentado.
Expresó que los últimos estudios han demostrado que en el Perú el 22 % de jóvenes mayores de 20 años ya han tenido contacto con estos productos de tabaco.
Más en Andina:
El @MineduPeru amplía cobertura de educación inicial a escala nacional https://t.co/5eOCV8p9DW pic.twitter.com/Y1dyGyQMF2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de mayo de 2019
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 30/5/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera
-
San Martín: “Árbol de la Esperanza” siembra embajador de la Unión Europea en Moyobamba
-
La tenista peruana Lucciana Pérez se coronó campeona en Brasil
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Minería ilegal generará pérdidas por S/ 5,200 millones en Impuesto a la Renta
-
Presidenta Boluarte y ministros de Estado brindarán informe sobre la minería ilegal