Caso Odebrecht: el 80% de los pedidos de información a Andorra se atendieron positivamente
Brasil es el país que más cooperación ha dado, informó fiscal Peña Cabrera

ANDINA/Héctor Vinces
El principado de Andorra atendió en forma positiva el 80% de los pedidos de información solicitados por el Perú relacionados con el caso Odebrecht, informó el fiscal superior Alonso Peña Cabrera, jefe de la Unidad de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones del Ministerio Público.
Publicado: 1/1/2018
Precisó que en el 2017 la actividad de cooperación internacional, que canaliza los pedidos de información de las autoridades peruanas a sus pares de otros países, se ha incrementado, principalmente a raíz de las investigaciones de Odebrecht, considerado como casos emblemáticos.
Con las autoridades de Andorra, según dijo, hay una buena fluidez y coordinación que ha permitido atender los requerimientos de las autoridades peruanas.
“El 80% de los pedidos han sido atendidos en forma positiva. Ha sido formidable el trabajo a pesar de que no tenemos un tratado bilateral ni acuerdo de entendimiento, pero se han invocado acuerdos internacionales”, apuntó.
En Andora se descubrieron depósitos de la empresa Odebrecht por 15 millones de dólares en coimas a empresarios y altos funcionarios del Perú, entre ellos Miguel Atala Herrera, expresidente Petroperú, el abogado Jorge Cánepa y Gabriel Prado y Juan Carlos Zevallos Ugarte, entre otros.
Peña Cabrera señaló además que Brasil es el país al cual se ha pedido mayor asistencia, considerando que ahí se encuentran “el caso madre” de las investigaciones que involucran a las empresas brasileñas.
De este país, apuntó, se ha recibido aproximadamente 40 pedido de asistencias, la mayor cantidad de solicitudes de cooperación de todos los países de América Latina, según han indicado las autoridades de ese país.
Refirió que los pedidos de cooperación que envían esta oficina están relacionados con crimen organizado y, en los casos emblemáticos, a lavado de activos y corrupción de funcionarios.
En declaraciones al programa Sin Reserva, destacó el mecanismo de colaboración espontánea con Brasil, que permite remitir aquella información relacionada con el país que encuentren en sus investigaciones, sin necesidad de un pedido.
Bajo la colaboración espontanea, precisó, llegó al país las anotaciones en el celular de Marcelo Odebrecht relacionadas con las investigaciones peruanas.
“Lo hemos remitido a la fiscalía de lavado de activos para que procedan de acuerdo a sus competencias, la unidad de colaboración no investiga, solo canaliza los pedidos”, manifestó.
(FIN) FHG
También en Andina:
Publicado: 1/1/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: más de 20,000 policías garantizarán la seguridad y orden en Lima
-
Chelsea vs. PSG: ¿A dónde ver hoy en directo la gran final del Mundial de Clubes?
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 13 de julio del 2025