¡Buena noticia! Madre de Dios restableció tránsito libre en frontera con Brasil
Todo aquel que quiera ingresar a territorio nacional deberá presentar carné de vacunación

Las autoridades nacionales acudieron hasta el puente Integración, en Iñapari, donde saludaron a sus pares de Brasil, con quienes reafirmaron una vez más los lazos de cordialidad, amistad e intercambio económico..
Con el masivo respaldo y la presencia de las autoridades, empresarios, emprendedores y la expectativa de la población en general, el gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo Okimura, participó en una breve ceremonia de la reapertura terrestre de la frontera del Perú con Brasil.


Publicado: 14/2/2022
Las autoridades acudieron hasta el puente Integración, en Iñapari, donde saludaron a sus pares de Brasil, con quienes reafirmaron una vez más los lazos de cordialidad, amistad e intercambio económico que siempre existió entre los pueblos de Iñapari (Perú) y Asis (Brasil).
Hidalgo Okimura saludó la determinación del gobierno nacional de restablecer el transporte internacional de pasajeros por vía terrestre, de acuerdo al DS-015-2022-PCM, que deroga el artículo 15 del DS-184-2020-PCM, que establecía el cierre de fronteras terrestres en cuanto al transporte internacional de pasajeros.

Lea también:[Madre De Dios saluda decisión del Gobierno de reabrir fronteras vía terrestre]
De igual forma, refirió que la frontera permaneció cerrada por dos años debido a la covid-19; sin embargo reconoció que la medida fue acertada debido a las consecuencias fatales que dejó la pandemia y sigue dejando aunque en menor proporción.
En tal sentido, Hidalgo Okimura subrayó que reabrir la frontera significa reactivar la economía, el turismo, el transporte y el comercio que beneficia a los ciudadanos de ambos lados de la frontera.
"Es un gran acontecimiento para nuestra región, sobre todo, para el sector turismo porque ahora podrán arribar muchos ciudadanos brasileños que no solo quieren visitar Madre de Dios sino también Cusco, Puno, además de Lima e incluso Piura porque muchos preguntan por las playas de Colán", expresó en declaraciones a la Agencia Andina.
Agregó que el paso de frontera también permitirá que tanto peruanos como brasileños puedan ir a trabajar a empresas de ambos lados como se hacía antes de la pandemia, además de la circulación del comercio diario de productos como cebolla o ajos.

Hidalgo Okimura recordó que las personas que quieran ingresar al territorio nacional deben mostrar su carnet de vacunación que demuestre haber completado el esquema de vacunación, según sea el grupo etario al que pertenecen, contra la covid-19.
En todo caso, se pueden realizar una prueba molecular, manifestó tras indicar que hay una brigada para hacer los controles sanitarios correspondientes.
Entre las autoridades asistentes estuvieron el alcalde de la provincia de Tahuamanu, Abraham Cardozo; el director regional de Salud Ricardo Tello; representantes del Ejército, PNP, entre otros.
Del lado brasilero participaron el prefecto (alcalde) de Assis Jerry Correia; y el viceprefecto Reginaldo Bezerra.
(FIN) NDP/JCB/TMC
JRA
Más en Andina:
La @SUNATOficial intervino camión procedente de Bolivia con 25 toneladas de ropa sin declarar en Puno ?? https://t.co/ws26sqvAdS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 14, 2022
?? La mercadería tiene un valor de unos $ 500,00 y fue puesta a disposición de la fiscalía. pic.twitter.com/4HmQoqwyYy
Publicado: 14/2/2022
Noticias Relacionadas
-
Madre de Dios: 2,500 niños vacunados contra el covid-19 en las dos primeras jornadas
-
Madre de Dios: autoridades coordinaron para garantizar alimentación de 40,000 escolares
-
Impulsan cultivo de piña en diversos distritos de Cusco, Puno y Madre de Dios
-
Madre de Dios saluda decisión del Gobierno de reabrir fronteras vía terrestre
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia