BCR eleva a 13.2% proyección de crecimiento del Perú para el 2021
Inversión privada se incrementará 36% este año

ANDINA/Difusión
El Banco Central de Reserva (BCR) elevó hoy la proyección de crecimiento de la economía peruana de 11.9% a 13.2% para el presente año, debido a una rápida recuperación de la actividad productiva nacional.
Publicado: 17/12/2021
“La proyección de crecimiento para este año es 13.2% y para el próximo año 3.4%, esta última cifra similar a nuestra estimación anterior”, manifestó el presidente del BCR, Julio Velarde, durante la presentación del último Reporte de Inflación del año.
“Hemos visto que hay una recuperación que supera los niveles anteriores a la pandemia. Hay sectores que se han recuperado fuertemente, como construcción y manufactura, pero lo que está todavía por debajo son algunos servicios y el comercio”, agregó.
Julio Velarde sostuvo que el producto bruto interno (PBI) peruano se ha recuperado en el tercer trimestre (julio-agosto-setiembre) de este año, frente a similar periodo del 2019.
“Esperemos que las señales, respecto a la estabilidad macro y jurídica, sean claras para orientar la inversión a futuro y tal vez así tengamos un escenario mejor, pero todavía hay un margen de incertidumbre que se debe señalar”, indicó.
El presidente del BCR mostró las proyecciones de expansión del PBI primario (5.3%) y PBI no primario (15.5%) para el presente año.
“Además, la inversión privada crecerá 36% este año, en términos reales, con la inversión minera creciendo casi 23% y la no minera incrementándose casi 38%”, manifestó.
“La inversión pública que cayó fuertemente en el 2020 y recién comenzó a recuperarse en octubre, noviembre y diciembre del año pasado. Se espera que crezca casi 22% en este año y 4.5% el próximo”, indicó.
Economía líder
El presidente del BCR resaltó que la economía peruana será la que más crezca en América del Sur e incluso superaría a México en el presente año.
“Frente al resto de la región nos está mostrando un país que crecería más. Chile sería el país que crecería a un nivel un poco similar al nuestro”, manifestó.
De acuerdo a los datos mostrados, al cierre del 2021, Perú crecería 13.2%, Chile 11.5%, Colombia 9.3%, Argentina 9.1%, México 5.6%, Bolivia 5.4%, Paraguay 4.9%, Brasil 4.7%, Uruguay 3.4%, Ecuador 3.4% y Venezuela 0.9%.
Más en Andina:
Perú tiene potencial para inversiones por US$ 10,000 millones en energías renovables https://t.co/9KmmxvV40U
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 17, 2021
?? Con miras al abastecimiento del mercado interno y la exportación pic.twitter.com/R7FOEvQE6h
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 17/12/2021
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Eduardo Arana: Gobierno asumió un compromiso real con Santa Rosa de Loreto
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 5.0 en Pisco fue percibido en Lima