Ayacucho: lanzan Plan Regional para Eliminación de Hepatitis B
Trabajo multisectorial para el período 2017-2024

A fin de proteger la salud de los niños de Ayacucho contra la hepatitis B, las autoridades del Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Salud y el Gobierno Regional de Ayacucho lanzaron el Plan Regional de Prevención, Control y Eliminación de la Hepatitis B 2017-2024.
A fin de proteger la salud de los niños de Ayacucho contra la hepatitis B, las autoridades del Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Salud y el Gobierno Regional de Ayacucho lanzaron el Plan Regional de Prevención, Control y Eliminación de la Hepatitis B 2017-2024.


Publicado: 20/12/2017
El plan se orienta a impulsar la vacunación nominal, la detección oportuna y tratamiento para los portadores crónicos de la hepatitis B, especialmente en la provincia de Huanta en Ayacucho, así como desarrollar investigaciones para mejorar el proceso de eliminación de las hepatitis virales B y Delta.
Participaron de la actividad la viceministra de Salud Pública, Mónica Meza, acompañada del jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), César Cabezas; del director regional de salud de Ayacucho, Gualberto Segovia; el vicegobernador regional, Víctor De La Cruz; del representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), David Chávarri; y el alcalde provincial de Huanta, Percy Bermudo.
La iniciativa se orienta a mejorar la vacunación contra la hepatitis B al 99% en menores de 1 año, y al 98% en menores de 5 años.

El énfasis en el tamizaje durante los controles prenatales y administración de la vacuna contra la enfermedad en las primeras 12 horas después del parto para el 99% de los recién nacidos de gestantes portadoras de Hepatitis B, es otro objetivo del plan.
Asimismo, en la parte logística, se prevé potenciar las capacidades de los establecimientos de segundo nivel para la detección de la infección.
Para potenciar el plan, el representante de la OPS/OMS junto a la Viceministra de Salud Pública hizo entrega de un elastógrafo, moderno equipo que permite diagnosticar oportunamente el grado de fibrosis hepática y sirve para orientar el tratamiento de los portadores de Hepatitis B.

Hasta la fecha solo los pacientes con recursos para desplazarse a Lima podían acceder a estas pruebas. Ahora al contar con capacidades locales de laboratorio e imagenología podrán ahorrar tiempo y gastos de bolsillo.
Antecedente
Desde 1994, el MINSA a través del Instituto Nacional de Salud y el apoyo de la OPS/OMS realizó un estudio piloto en Huanta para evaluar la factibilidad y la efectividad de integrar la vacuna contra la hepatitis B en el esquema de vacunas, investigación liderada por el médico infectólogo César Cabezas Sánchez.
Al 2001 los resultados de estos estudios proporcionaron la evidencia necesaria para la inclusión de la vacuna contra la hepatitis B en el programa nacional de vacunación. Y actualmente hay la opción de eliminar la hepatitis B y D.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Norte peruano: conoce los mejores destinos elegidos para visitar en 2018 https://t.co/sJGyIc4leI pic.twitter.com/G2VHBSW5BY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de diciembre de 2017
Publicado: 20/12/2017
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio