Aplicación "Fiestas del Cusco" estará disponible desde el 9 de mayo
Ofrecerá información en español e inglés sobre las actividades por el mes jubilar, entre ellas el Inti Raymi
La aplicación "Fiestas del Cusco 2019" estará disponible desde el 9 de mayo y en ella se encontrará información en español e inglés sobre todas las actividades programadas para el mes jubilar de la Ciudad Imperial, entre ellas el Inti Raymi.
La aplicación "Fiestas del Cusco 2019" se podrá descargar a partir del 9 de mayo y en ella se encontrará información en español e inglés sobre todas las actividades programadas para junio, el mes jubilar de la Ciudad Imperial, entre ellas el Inti Raymi.


Publicado: 3/5/2019
El presidente del directorio de la Empresa Municipal de Festejos del Cusco (Emufec), Fernando Santoyo, señaló a la Agencia Andina que de esta forma se busca reducir la contaminación porque antes el programa era impreso en papel.
Precisó que el novedoso sistema, en el que estarán todos los actos religiosos, académicos y culturales, entre ellos el Inti Raymi o Fiesta del Sol que se escenifica cada 24 de junio en la explanada de Sacsayhuamán, se podrá descargar en el Play Store.
“El uso de la tecnología nos permite hoy en día ser más responsable con nuestro medio ambiente”, señaló, al comentar que para masificar la difusión de las fiestas del Cusco, Santoyo indicó que se coordina con colegios, institutos y universidades.
“Ya les hemos avisado de la campaña de sensibilización [que promovemos] y los que descarguen la mayor cantidad recibirán un reconocimiento por su contribución al cuidado del medio ambiente”, aseveró.
Operadores de turismo
También se promoverá el uso del aplicativo entre los operadores de turismo, para que informen a los turistas que allí encontrarán los horario, lugares y actividades, algunas de las cuales comienzan en este mes.

Santoyo sostuvo que Emufec está comprometida con la protección del medio ambiente y la aplicación es una de las medidas previstas para reducir la contaminación, ya que por estas fechas la ciudad del Cusco segrega gran cantidad de desechos por el incremento de visitantes.

El Inti Raymi tiene como fin homenajear al dios Sol, símbolo supremo y de adoración en la cultura Inca. Está prevista la participación de 700 actores, que representan a sus ancestros con el mismo fervor de siglos atrás.
Más en Andina:
Reconstrucción: mejor articulación acelerará ejecución de inversiones https://t.co/0UYPMYC2Gd pic.twitter.com/nGiqaUrMyv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de mayo de 2019
(FIN) PHS/JOT
Publicado: 3/5/2019
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad
-
El frío también impacta en el corazón: consejos del Minsa para prevenir infartos
-
Poder Judicial rechaza pedido de prescripción solicitado por Martín Vizcarra