Anchoveta: evalúan iniciar segunda temporada de pesca en próximos días
En zona norte y centro del país, señala Produce

Anchoveta. Foto: ANDINA/Difusión.
El Ministerio de la Producción (Produce) evalúa autorizar el inicio de la segunda temporada de pesca 2021 del recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus) para consumo humano indirecto en los próximos días, según los resultados de la exploración científica de biomasa existente en el litoral peruano que realizó el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), informó hoy el citado portafolio ministerial.
Publicado: 7/11/2021
En base al informe, el ministro de la Producción, José Incio, señaló que se respetarán los rangos históricos de pesca de los últimos años para hacer sostenible en el tiempo la conservación de una especie que genera desarrollo, bienestar e importantes divisas al país.
La segunda temporada de pesca se desarrollará en la zona norte y centro del país y se extenderá en el tiempo hasta alcanzar el límite máximo total de captura permisible, a definirse próximamente en Produce, preciso el Ministerio de la Producción.
Solamente podrán realizar faenas de pesca las embarcaciones que tengan el permiso vigente y que cuenten con la asignación de un límite máximo de captura por embarcación próxima a publicarse también, en el portal web de Produce (www.gob.pe/produce), destacó.
Puertas abiertas
De otro lado, el ministro Incio reiteró que la política del sector es de puertas abiertas al diálogo con todos los sectores, sin distinción alguna.
Con ello, resaltó la visita y reunión de trabajo con los pequeños y medianos armadores pesqueros y, hace unos días, con los pescadores artesanales y con los directivos de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP).
En reunión de trabajo sostenido, por el titular de Produce, con los especialistas del Imarpe, se recibió el informe científico de la anchoveta en base al cual el ministerio del sector adoptará la decisión correspondiente sobre el inicio de la segunda temporada de pesca de este valioso recurso, anotó Produce.
Veda de bonito
A partir de mañana entrará en vigencia la veda reproductiva del recurso bonito (Sarda chiliensis chiliensis), quedando prohibida la actividad extractiva, así como el procesamiento, transporte, comercialización y almacenamiento en todo el litoral nacional, indicó Produce.
La medida se dispuso mediante resolución ministerial (RM) 00366-2021 de Produce, publicada hoy en el diario El Peruano.
Más en Andina:
Compra de adornos por Navidad 2021 inició en setiembre y prevén mejores ventas ?? https://t.co/mqeT4ikfey pic.twitter.com/TZyC3Rwdhk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 7, 2021
(FIN) NDP/MMG
JRA
Publicado: 7/11/2021
Las más leídas
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"
-
Congreso: aprueban amnistía para miembros de FFAA y PNP que lucharon contra el terrorismo
-
Mininter: “Garantizamos derecho a la protesta, pero si hay delitos se actuará con firmeza”
-
Jóvenes peruanos listos para dejar huella en el mundial de matemática en Australia
-
Arana: mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley
-
MEF: crecimiento de la recaudación tributaria reducirá el déficit fiscal
-
Gobierno trabajará para que la formalización de los mineros sea un éxito
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Minem: 50,565 registros excluidos del Reinfo no tenían actividad minera