Alan García y Keiko Fujimori deben ser incluidos como investigados en Comisión Lava Jato
Frente Amplio buscará que se les otorgue esta condición, afirma Marco Arana

Comisión Lava Jato: Foto: ANDINA/Eddy Ramos
Alan García y Keiko Fujimori deben ser incluidos en calidad de investigados por la Comisión Lava Jato del Congreso afirmó el congresista del Frente Amplio, Marco Arana.
También en Andina:
Publicado: 29/1/2018
Indicó que esta comisión, que preside Rosa María Bartra, debe cumplir con su rol en la investigación de corrupción más grande que se haya realizado en la historia peruana y no propiciar impunidad.
“Queremos que se proceda a hacer las citaciones correspondientes y la clasificación de Alan García y Keiko Fujimori como investigados. Vamos a pedir que se les incluya como investigados, por eso es importante trabajar en toda la información que esta comisión está acopiando”, afirmó a la Agencia Andina.
Marco Arana explicó que la incorporación de Humberto Morales en la vicepresidencia de la Comisión Lava Jato, en lugar de Jorge Castro, permitió que se avance en la reclasificación de quienes estaban como testigos y pasaron a la condición de investigados.
“Y, en segundo lugar, de que puedan desclasificarse algunos documentos que son de importancia para luchar contra la corrupción y evitar el riesgo que permanezcan en secreto. Entendemos que haya reserva, pero cuando hay documentos de importancia estos deben ser transparentes”, añadió.
En ese sentido, precisó que como bancada están planteando que esta comisión, “no sea usada con una orientación política”, "ni genere una situación de impunidad” para Alan García, Keiko Fujimori o Joaquín Ramírez.
“Nosotros vamos a cumplir un rol vigilante en la comisión y también trabajaremos para que no se dé trato preferencial y abra puertas a la impunidad. Tenemos una labor que cumplir y estar atentos para que se trabaje de una manera independiente y objetiva”, agregó.
De otro lado, refirió que el Frente Amplio ratifica su posición en contra de la continuidad de Rosa María Bartra al frente de la presidencia de la Comisión Lava Jato y esperan que su remoción se concrete a través de una denuncia presentada ante la Comisión de Ética.
(FIN) JCC/CVC
También en Andina:
Mercedes Aráoz @MecheAF : en Davos logramos acuerdos para mejorar condiciones de los peruanos https://t.co/Px3HPo2Rvm pic.twitter.com/LgjaSixZ6r
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de enero de 2018
Publicado: 29/1/2018
Las más leídas
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Lima acogerá feria para mascotas con alfombra roja y servicios de cuidado animal
-
Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar joven censista desaparecida
-
Midagri titula a 145 comunidades nativas en defensa de los pueblos indígenas