Agroexportaciones no tradicionales crecieron 18.8% en febrero último
Sumaron US$ 756 millones

ANDINA/Difusión
Las exportaciones de productos agropecuarios no tradicionales sumaron 756 millones de dólares en febrero del 2023, un aumento de 18.8% frente a los envíos en el mismo mes del 2022, informó el Banco Central de Reserva (BCR).
Publicado: 17/4/2023
Indicó que dicho mes se registraron mayores ventas de uvas frescas, arándanos y paltas frescas. Para el caso de las uvas, el incremento registrado se explicó por un retraso de los embarques de enero debido a las protestas, que luego fueron exportadas en la primera semana de febrero.
En términos de volumen, estas exportaciones aumentaron en 18.7% interanual, explicado principalmente por los mismos productos, mientras que los precios aumentaron 0.1% interanual.
También puedes leer:
En tanto, las ventas al exterior de productos agropecuarios no tradicionales acumularon un valor de 1,574 millones de dólares en los dos primeros meses de 2023, un 12% superior a las registradas en el mismo periodo de 2022, favorecidos principalmente por el incremento de los volúmenes embarcados en 12.3%.
Exportaciones agrarias
Por su parte el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), reveló que las exportaciones agrarias sumaron 1,729 millones de dólares en el primer bimestre del año (enero-febrero), lo cual significó un crecimiento de 0.8% en comparación con lo registrado en igual período del 2022.
En este caso, detalló que las agroexportaciones de productos tradicionales representaron el 5.4% del total exportado, mientras que las no tradicionales el 94.6% restante.
Por ejemplo, las exportaciones agrarias tradicionales llegaron a 93 millones de dólares, mientras que los envíos no tradicionales sumaron 1,636 millones de dólares, cifra 12% mayor a lo observado en el 2022.
Precisó que los principales productos del ranking fueron: uvas frescas con 637 millones de dólares (39% de participación), mangos frescos con 144 millones (8.8%), arándanos rojos frescos con 131 millones (8%) y espárragos frescos o refrigerados con 44 millones (2.7%).
Más en Andina:
La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) plantea disposiciones para gestionar riesgo de crédito de empresas reguladas. https://t.co/pCjrvGuwAH pic.twitter.com/1RQKC1op06
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 17, 2023
(FIN) NDP/RGP/JJN
Publicado: 17/4/2023
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Disponen cierre parcial del Puerto del Callao tras caída de contenedores al mar
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" de Medvédev
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Ministerio orienta a estudiantes de Ucayali en plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T
-
Ministro Astudillo: reglamento sobre símbolos patrios será producto de un diálogo amplio
-
Delia Espinoza: Ministerio Público realiza un trabajo técnico, no político
-
"Vientos extremos podrían convertirse en parte de nuestra nueva normalidad climática”
-
Torneo Clausura: Deportivo Garcilaso derrota a Cienciano y sube al cuarto puesto