San Martín: OEFA dispone paralizar actividades de empresa para evitar contaminación
Medida se aplicará hasta mejorar el tratamiento de gases y controlar el ruido

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, ordenó paralizar las actividades de fabricación de postes de poliestireno reforzado con fibra de vidrio (PRFV) de la empresa Corporación Megaluz SAC, ubicada en el centro poblado Las Palmas, distrito de Banda de Shilcayo, región de San Martín.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, ordenó paralizar las actividades de fabricación de postes de poliestireno reforzado con fibra de vidrio (PRFV) de la empresa Corporación Megaluz SAC, ubicada en el centro poblado Las Palmas, distrito de Banda de Shilcayo, región de San Martín.


Publicado: 9/1/2025
La medida de paralización se aplicará hasta que la empresa cumpla con la mejora del sistema de tratamiento de gases y vapores(olores), el cierre total del hangar y el uso de mecanismos de control de fugas, y la realización de todo trabajo de acabado al interior del hangar o en un ambiente cerrado con sistema de tratamiento de gases (olores). El plazo de cumplimiento es inmediato.

Asimismo, se le ordenó implementar mecanismos o sistemas de control de ruido (paneles acústicos, barreras sonoras, entre otros), que garanticen que no se supere el ECA de ruido al exterior de la planta industrial.

Las medidas administrativas dictadas por la autoridad de fiscalización ambiental son de obligatorio cumplimiento por parte de Corporación Megaluz S.A.C y el incumplimiento de estas acarrea la imposición de multas coercitivas, de hasta 100 UIT, hasta constatar su cumplimiento. De corresponder, se formulará la denuncia penal por el delito de desobediencia y resistencia a la autoridad, previsto en el artículo 368 del Código Penal.
El OEFA aseveró que continuará realizando su labor de supervisión ambiental permanente e informando a la ciudadanía los resultados de la verificación del cumplimiento de las medidas dispuestas.
(FIN) NDP/LZD
JRA
También en Andina:
?? Con el fin de promover la reforestación e incentivar el cuidado del ambiente en la selva, la Comandancia General de Operaciones de la Amazonía de la Marina de Guerra del Perú inició el proceso de siembra y cultivo de 1,700 semillas del árbol Tajibo. https://t.co/0CbPwbQxlg pic.twitter.com/YB2Rde8cKp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 9, 2025
Publicado: 9/1/2025
Las más leídas
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
Resultados Beca 18-2025: link para saber quiénes fueron seleccionados
-
MTC: en junio inicia cambio obligatorio de placas, aquí el cronograma
-
Día de la Papa: saborea 7 platos emblemáticos peruanos a base de nuestro tubérculo bandera
-
Parque de las Leyendas celebra hoy 28 de mayo el Día Mundial de las Nutrias
-
Alianza Lima: Así se jugarán los playoff de la Copa Sudamericana 2025
-
Así amaneció Lima y Callao, neblina redujo visibilidad en la calle [fotos]
-
Tos ferina: Centro Nacional de Epidemiología registra 642 casos confirmados
-
Chan Chan: inauguran circuito turístico que facilita acceso al conjunto amurallado Nik An
-
¿Viajas en el corredor Morado? Desde el 30 de junio no se aceptarán pagos en efectivo