Promperú buscará atraer nuevas aerolíneas a Perú para impulsar el turismo
Conectividad aérea será fundamental para alcanzar las metas de crecimiento del sector

ANDINA/Daniel Bracamonte
Por Gianmarco Delgado Sánchez
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) afirmó que se ha planteado atraer nuevas aerolíneas para que operen con rutas desde y hacia Perú con el objetivo de incrementar el flujo de turistas extranjeros.
Publicado: 5/2/2025
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) afirmó que se ha planteado atraer nuevas aerolíneas para que operen con rutas desde y hacia Perú con el objetivo de incrementar el flujo de turistas extranjeros.
"Si bien la conectividad aérea no es algo que nos competa como Promperú, sí tenemos que apoyar a impulsarla", dijo hoy la directora de Promoción de Turismo de Promperú, María del Sol Velásquez, en entrevista con el programa Andina al Día de Andina Canal Online.
En dicha línea, Promperú planea participar en eventos de conectividad aérea importantes, como el Routes Americas 2025, con el fin de promocionar a Perú como destino clave.
"Esto se podrá lograr yendo a eventos de conectividad aérea importantes donde podamos atraer nuevas aerolíneas que deseen venir al Perú y eso es necesario sobre todo con este nuevo aeropuerto que vamos a tener. Justamente el próximo mes, de la mano con el viceministerio de turismo, asistiremos a Routes Americas", detalló.
Según la funcionaria, la pronta inauguración del Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, con mayor capacidad para la atención de pasajeros, es vista como una oportunidad para el ingreso de nuevas aerolíneas.
"Definitivamente va a ser un aeropuerto con mayor capacidad de la que tenemos actualmente, y eso nos abre las puertas a que ingresen nuevas aerolíneas o tener más llegadas", indicó.
Velásquez reconoció también la necesidad de no solo enfocarse en Lima, sino también en el desarrollo de aeropuertos con buena infraestructura a nivel regional y en la conectividad aérea intrarregional.
"Necesitamos aeropuertos potentes, con una buena infraestructura a nivel regional y que exista la conectividad aérea intrarregional para fomentar la competitividad de estos destinos y que tampoco sean tan elevados en gastos", comentó.
En opinión de la vocera de Promperú, para llegar a las cifras esperadas de crecimiento del sector será necesario tener una buena conectividad aérea con nuevas aerolíneas que puedan ingresar al mercado.
Más en Andina:
El @MINCETUR busca potenciar el comercio exterior a través del Puerto de Chancay https://t.co/k3obHsn6Xd pic.twitter.com/UWSMO0Vaee
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 5, 2025
(FIN) GDS/JJNJRA
El @MINCETUR busca potenciar el comercio exterior a través del Puerto de Chancay https://t.co/k3obHsn6Xd pic.twitter.com/UWSMO0Vaee
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 5, 2025
Publicado: 5/2/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Crédito Pro 2025: financia tu carrera y paga hasta en 7 años después de egresar
-
FAP precisa que prosigue búsqueda de piloto Ashley Vargas y pide prudencia
-
Línea 2 del Metro: este domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Presidente de Chile destaca legado de Miguel Grau e insta a seguir sus valores
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 23 de mayo del 2025
-
¡Picante a la tacneña es global! Vuelve mejor ubicado en lista de mejores platos del orbe
-
Superalimento celestial: ¿Cómo el zapallo loche se volvió obsequio para el papa León XIV?