MEF garantiza recursos para expulsión de extranjeros que afecten seguridad
Impacto del Plan Unidos se verá en diciembre

Ministro Alex Contreras. Captura TV
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, sostuvo que los recursos para la implementación del Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PAS), que permite la expulsión de extranjeros del país en un plazo de 48 horas, están garantizados.

Publicado: 15/11/2023
"Como Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) garantizamos el financiamiento para que el Perú, en ejercicio de su soberanía, pueda expulsar del país a aquellos ciudadanos que están incumpliendo la Ley”, manifestó en entrevista con RPP.
De este modo, enfatizó que no se escatimarán recursos para atender esta situación. “Tenemos los recursos para hacerlo”, aseguró.

Sobre cuánto le costará al país este proceso, Contreras refirió que en el último crédito suplementario se aprobaron 300 millones de soles de presupuesto adicional para el Ministerio del Interior (Mininter).
Aclaró que esa asignación no solo considera la expulsión de extranjeros sino también otro tipo de intervenciones que se irán detallando con transparencia.
“Además, hemos recibido una propuesta de Mininter para hacer una reasignación presupuestal para los meses de noviembre y diciembre”, dijo.
Sembrar para cosechar
Con relación al Plan Unidos y Con Punche Perú, Contreras resaltó que se han introducido las semillas del crecimiento que se espera cosechar en el 2024. “Ello se reflejará en la mejora de nuestros indicadores”, previó.
Subrayó que una parte importante del Plan Unidos se verá en diciembre debido a que ya están operando algunas medidas como la ampliación del programa Impulso Myperú que ayudará a moderar la caída del crédito de los últimos 12 meses. “También habrá una importante recuperación del gasto público”.
Renuncia
Respecto a su permanencia en el gabinete ministerial, Contreras mencionó que la unidad permitirá sacar adelante a nuestra economía.
“Los cargos son de confianza y dependen directamente de la presidenta de la República. Mientras tanto seguiremos trabajando”, dijo.
Subrayó que el contexto es complejo pero hay motivación en el gabinete ministerial para sacar adelante al país.
“Estamos coordinando con todos los sectores, tengamos presente que el Plan Unidos es multisectorial”, dijo.
Más en Andina:
?? Con el objetivo de combatir el robo y el comercio ilegal de equipo móviles, hoy miércoles 15 de noviembre se realizará el bloqueo de celulares cuyos códigos IMEI hayan sido detectados como clonados o duplicados, informó el @OSIPTEL. https://t.co/wKN33c8OQb pic.twitter.com/k5q2BIG8VT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 15, 2023
(FIN) SDD/JJN
JRA
Publicado: 15/11/2023
Noticias Relacionadas
-
Perú: MEF afirma que gas natural llegará a todo el sur del país
-
MEF: sétimo retiro de AFP debe ser focalizado para quienes no estén trabajando
-
MEF: devolución de aportes al Fonavi se reiniciaría el 14 de diciembre
-
Arequipa: MEF aprueba S/ 1.8 millones para establecimiento de salud
-
MEF prevé una recuperación de la economía peruana en primer trimestre de 2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días
-
Junín: Aerolínea LATAM reanudará vuelos a Jauja a partir del próximo 18 de julio
-
Marca Perú se luce en nueva colección de navajas suizas de Victorinox
-
Sector Defensa contribuyó al traslado exitoso de órganos