Sismo en Arequipa: Gobierno está atento y al servicio de la población
Afirmó presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz
ANDINA/Norman Córdova
La presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, afirmó hoy que tras el sismo de 6.8 grados en la zona costera de Arequipa, el Estado peruano estuvo atento y al servicio de la población, con la finalidad de ayudar a los damnificados y evitar que alguna familia pase la noche a la intemperie.
Publicado: 15/1/2018
En conferencia de prensa realizada en la sede del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), destacó que la reacción fue rápida de parte de varios ministerios.
“El Estado peruano ha estado atento, al servicio de la población y seguiremos atentos, coordinando con la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, así como los alcaldes de las zonas afectadas”, precisó.
Asimismo, precisó que el Gobierno tomó la decisión de declarar la zona afectada por el terremoto en emergencia con la finalidad de efectuar acciones rápidas frente a los daños causados por el sismo de 6.8 grados registrado en la madrugada del domingo.
“Atenderemos a la población, a través del Ministerio de Vivienda llevaremos viviendas temporales y realizaremos mejoras reales en casas de material noble; el Ministerio de Agricultura y Riego trabaja en el tema de canales de riego; el Ministerio de Transportes y Comunicaciones mejoró el tránsito de vehículos, (…) queremos que la población lleve su vida tranquila”, refirió.
Aráoz agregó que el cálculo de la reconstrucción de las zonas afectadas por el sismo aún está en evaluación, pero adelantó que será bastante menor al proceso desarrollado en el norte del país.
“En el tema de las casas para los damnificados se llevarán viviendas temporales y se harán inversiones de viviendas como el norte del país”, añadió.
Respecto a la comunicación a la población, comentó que esta fue oportuna, pues solo se tardó menos de nueve minutos en enviar la información a través de la página web.
Informó, además, que intentaron entablar comunicación con los medios de comunicación, pero todos estaban transmitiendo programación grabada.
Defensa
Por otro lado, el ministro de Defensa, Jorge Kisic, aseguró que las Fuerzas Armadas llevaron ayer ayuda humanitaria a la zona de Bella Unión, donde efectivos militares armaron carpas para que la población afectada pueda pasar la noche sin problemas.
“Hemos cumplido con una acción rápida de nuestro Gobierno para solucionar el problema de emergencia. Hemos colocado puestos de salud itinerantes que van a diferentes pueblos, se enviaron 10 médicos y un hospital de campaña”, anunció.
Además, informó que toda la ayuda humanitaria se coordinará a través del Centro de Emergencia de Arequipa, el cual se encargará del reparto posterior.
“La ayuda debe llegar a la gente que realmente la necesita, por eso le dimos la responsabilidad al gobierno regional de Arequipa. Hay helicópteros en la zona para cualquier trabajo y el Gobierno actuó rápidamente”, dijo.
(FIN) JCC/CCR
JRA
También en Andina
Arequipa: Gobierno declara en emergencia Caravelí para atender daños provocados por #sismo https://t.co/PiGdMPJOcr pic.twitter.com/jxABvXCIFu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de enero de 2018
Publicado: 15/1/2018
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Fonavi 2025: ¿Hasta cuándo puede cobrar la devolución de aportes el Grupo de Reintegro 3?
-
¿Es buen momento para comprar una casa o 'depa'? Esto dicen los expertos del sector
-
UNI: egresado de arquitectura gana premio internacional con proyecto sostenible
-
Fuerte sismo sacude provincia de Antabamba en la región Apurímac
-
La Libertad: ocho heridos deja enfrentamiento entre policías y mineros ilegales en Pataz
-
Fiscalía abre investigación por robo a universitario arrojado de puente en Los Olivos
-
Perú brilla como sede del Mundial Sub-17 y Juvenil de Pesas y gana elogios internacionales