Sepa cuáles son las 23 provincias de la selva centro y sur que afectarían fuertes lluvias
El Senamhi alertó a 8 regiones ante la extensión de las precipitaciones pluviales hasta este miércoles

Para hoy se prevén acumulados de lluvia cercanos a los 40 mm/día en la selva central y valores alrededor de los 80 mm/día en la selva sur. Foto: ANDINA/difusión.
La selva centro y sur seguirá soportando lluvias, de moderada a fuerte intensidad, acompañadas por descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 kilómetros por hora, informa un nuevo aviso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) que rige hasta hoy miércoles 8 de enero.
Publicado: 8/1/2025
Para hoy se prevén acumulados de lluvia cercanos a los 40 mm/día en la selva central y valores alrededor de los 80 mm/día en la selva sur.
Las regiones de Ayacucho (provincias de Huanta, La Mar), Cusco (La Convención, Paucartambo, Quispicanchi), Huánuco (Huacaybamba, Huánuco, Huamalíes, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea, Puerto Inca), Junín (Chanchamayo, Satipo), Madre de Dios (Tambopata, Manu, Tahuamanu), Pasco (Oxapampa), Puno (Carabaya) y Ucayali (Coronel Portillo, Atalaya, Padre Abad, Purús), podrían afectarse.
?? #Aviso #SENAMHI #MINAM El 8 de enero se ´presentarán lluvias en la #Selva centro y sur.
— Senamhi (@Senamhiperu) January 6, 2025
? Esta lluvia estará acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento.
?? https://t.co/lbIZqrifY3 pic.twitter.com/Cj3669WT1I
Ante este aviso, de nivel naranja, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales a revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura.
Añade que para atender emergencias, en caso de presentarse, es conveniente verificar la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción.
Del mismo modo, recomienda a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas; así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales; además de preparar y aplicar su plan familiar de emergencias.
Más en Andina:
?? Personal profesional y técnico de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco se declara en alerta permanente ante las intensas lluvias que se registran en parques, zonas y sitios arqueológicos de la región.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 8, 2025
?? https://t.co/mQey0oQ6Rf pic.twitter.com/ceemFVgRfr
(FIN) NDP/TMC
GRM
Publicado: 8/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Minam monitorea posible activación de quebradas debido a lluvias en regiones
-
Lluvias intensas en zona alta de Arequipa afectan vía carrozable en provincia de La Unión
-
Jefe del Gabinete: Plan preventivo ante lluvias 2025-2027 asignará más de S/2 mil millones
-
Ministro de Defensa anunció despliegue de batallones y maquinaria para enfrentar lluvias
Las más leídas
-
Casa de la Literatura Peruana: III Festival del Libro celebra el cómic y la historieta
-
Nuevo Jorge Chávez: primeros 56 vuelos de marcha blanca se realizaron sin contratiempos
-
Perú será sede del Campeonato Sudamericano de Tenis de Mesa en la Videna
-
MVCS transfiere S/ 23 millones al Fondo Mivivienda para otorgamiento de bonos
-
MEF y MTC plantearán modificaciones a la Ley de APP en agosto
-
Guerrero marca golazo en triunfo de Alianza Lima ante Sport Boys
-
PJ: Ley de sistema de flagrancia permitirá procesar con eficacia casos de extorsiones
-
Al menos 50 personas han sido masacradas en un poblado del centro de Haití esta semana
-
Produce invierte más de S/ 40 millones en mejoramiento de desembarcadero pesquero de Supe
-
Perú y Uruguay conmemoran amistad con muestra histórica sobre relaciones diplomáticas