Sector Producción tiene cartera de inversiones para Obras por Impuestos de S/ 710 millones
Se beneficiará a 6.1 millones de personas con cierre de brechas de infraestructura y acceso a servicios públicos

ANDINA/Daniel Bracamonte
El ministro de la Producción, Sergio González, presentó hoy la cartera de inversiones de su sector que pueden ejecutarse mediante Obras por Impuestos, la cual contempla 17 proyectos por un total de 710 millones de soles.

Publicado: 30/1/2025
“Este 2025, en coordinación con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), estamos promoviendo una cartera de 17 proyectos productivos por más de 710 millones de soles”, señaló.
Sergio González indicó que entre las 17 iniciativas están dos proyectos de investigación científica, cuatro desembarcaderos pesqueros artesanales, cinco mercados de abastos y seis Inversiones de Optimización, Ampliación Marginal, Reposición y Rehabilitación (IOARR), los cuales están ubicados en 14 regiones del país.
“Este tipo de proyectos son importantes porque impulsan el desarrollo económico de nuestro país, debemos tener en cuenta que estamos en el año de la consolidación económica del Perú, hemos mostrado cifras importantes de crecimiento económico en el 2024, un 3.3%, pero es necesario redoblar esfuerzos para sea mucho más”, sostuvo.

El ministro destacó que dichas obras beneficiarán a 6.1 millones de personas a través del cierre de brechas de infraestructura y acceso a servicios públicos de calidad.
“El Gobierno y el Ministerio de la Producción (Produce) están comprometidos con distintos ejes temáticos, así como con el desarrollo de proyectos de infraestructura y servicios públicos que garanticen una actividad pesquera sostenible, y su conservación; a su vez, trabajamos en proyectos para el fortalecimiento de distintas cadenas productivas y el acceso a mercados de abastos”, dijo.
Entre los proyectos presentados destacan: el Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica (BIPO), cuya inversión asciende a 337 millones 292,605 soles, y permitirá continuar con la realización de cruceros de investigación científica de recursos hidrobiológicos como la anchoveta y la pota.
También, la modernización del Desembarcadero Pesquero Artesanal La Planchada, ubicada en Camaná, Arequipa, el segundo más grande de la región, cuya inversión supera 61 millones de soles y beneficiará a más de 2,300 personas.
Así como el mejoramiento del Mercado de Abastos Playa Grau, ubicado en Huamanga, Ayacucho, cuya inversión es de 28.9 millones de soles, e incluye equipamiento y mobiliario, además de una infraestructura de 4 pisos y sótano, que beneficiará a 11,786 habitantes locales.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
Publicado: 30/1/2025
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Piura: Cuatro sismos consecutivos sacudieron Mancora esta noche
-
Día de la Madre: Mercedes y Valentín, una historia de amor que desafía al dolor
-
Obispo de Chiclayo: papa León XIV es un hombre sensible a la justicia social
-
Putin propone a Ucrania celebrar negociaciones directas el 15 de mayo en Estambul
-
Trump tacha de "muy buena" la reunión con China y dice que se negoció un "reinicio total"
-
Elecciones 2026: JNE publica reglamento aplicable a actas observadas
-
Defensoría presentará demanda contra ley que incorpora a adolescentes al sistema penal
-
Jorge Chávez: desde el 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Melgar se impone 2-1 a Cienciano en el ‘Clásico del Sur’ disputado en Cusco