Pescadores podrán acceder a préstamos de hasta S/ 2,000 a través del Fondepes
Destinan S/17 millones para otorgar créditos para las actividades de pesca artesanal y acuicultura

ANDINA/Difusión
El Ministerio de la Producción (Produce) dispuso la creación de un programa especial de crédito, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), destinado a la pesca artesanal y acuicultura en todo el país, en el marco del Estado de Emergencia por el coronavirus, con lo cual se otorgarán créditos individuales de hasta 2,000 soles.
Publicado: 10/4/2020
A través del Decreto de Urgencia Nº 036-2020, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se autorizó al Fondepes a realizar modificaciones presupuestarias hasta por un monto de 17 millones de soles para el otorgamiento de créditos de capital de trabajo para pescadores artesanales y acuicultores.
Se informó que los beneficiados serán pescadores artesanales -embarcados y no embarcados-, dentro de los cuales están: marisqueros, pulmonares, selectivos y orilleros; así como acuicultores -personal natural y en la categoría de Acuicultura de Recursos Limitados (AREL)-, en conformidad con el Reglamento General de Operaciones de Créditos.
El monto máximo de crédito será 2,000 soles, el cual se otorgará en efectivo y en dos armadas mensuales, cada una corresponderá al 50% del total asignado. Tendrá una tasa de interés anual de 3%, además de un plazo de amortización de hasta 36 meses, incluido un período de gracia de seis meses.
Para acceder al crédito no se necesitará una cuota inicial y se otorgará a sola firma del contrato, pues no requiere de fiador solidario ni garantía real.
Los sujetos de crédito deben ingresar al portal del Fondepes (www.fondepes.gob.pe/CreditoCapitalTrabajo) y verificar que estén en el padrón de beneficiarios.
En caso de estar empadronados, podrán llenar la solicitud donde acreditarán estar dedicados a la pesca artesanal o a la acuicultura, mediante su carné de pesca, patente de buzo, certificación de pescador no embarcado, o resolución de autorización en el caso de acuicultores.
Además, deben adjuntar una copia simple del recibo de servicio de agua, luz, teléfono fijo, cable o gas. En caso no se cuente con estos documentos, podrá acreditar su domicilio con un documento emitido por la autoridad competente de dicha jurisdicción.
El Produce informó que la vigencia de este programa regirá desde hoy hasta por un plazo de 90 días calendario.
Con esta medida, el Ministerio de la Producción y el Fondepes reafirmaron su compromiso de proteger y fortalecer a la pesca artesanal y la acuicultura del Perú.
Más en Andina:
?? Afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) empezarán el retiro de hasta 2,000 de su AFP desde mañana, sábado 11 de abril. https://t.co/AnG0uwcofb pic.twitter.com/IOw6CB9g4F
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 10, 2020
(FIN) CNA
Publicado: 10/4/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Alianza Lima cayó 3-1 ante Regatas Lima y definirá el título en un extra game
-
Arana: ejes del gabinete son la lucha frontal a criminalidad y mantener modelo económico
-
Jorge Fossati sobre la derrota: "No hay otro responsable más que yo”
-
ONPE publica resultados de las elecciones internas por modalidad delegados
-
San Isidro obtuvo por primera vez el Sello Municipal
-
Ositrán emite comunicado sobre la TUUA para pasajeros en transferencia
-
Jefe del Gabinete: vamos a devolverle la tranquilidad a la ciudadanía
-
Expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata