Perú Compras inicia convocatoria para incorporar nuevos proveedores
A catálogos electrónicos

ANDINA/Difusión
La Central de Compras de Compras Públicas incorporará nuevos proveedores en 17 catálogos electrónicos correspondientes a 8 Acuerdos Marco vigentes, con lo cual se busca ampliar la competencia en la contratación pública.
Publicado: 30/3/2019
"Esta es una gran oportunidad para todos los interesados en contratar con el Estado de manera rápida y transparente a través del catálogo electrónico, herramienta digital que permite optimizar la contratación pública y reducir los riesgos de corrupción; en especial, resulta una gran oportunidad para las micro y pequeñas empresas", subrayó.
La incorporación de nuevos proveedores se dará en los catálogos de los rubros: impresoras, consumibles, repuestos y accesorios de oficina (IM-CE 2018-1); útiles de escritorio, papeles y cartones (IM-CE 2018-2); y computadoras de escritorio, computadoras portátiles, escáneres (IM-CE 2018-3).
Además tuberías, accesorios, pinturas, acabados en general, cerámicos, pisos y complementos (IM-CE-2018-4); llantas, neumáticos y accesorios (IM-CE-2018-5); mobiliario en general (IM-CE-2018-6); equipos de aire acondicionado y accesorios ((IM-CE-2018-7); bienes y herramientas para ayuda humanitaria y usos diversos (IM-CE-2018-9).
Requisitos e inscripciones
Las personas naturales y jurídicas interesadas en participar en el procedimiento de selección para formar parte de los catálogos electrónicos deben contar con el registro único de contribuyentes (RUC) y tener inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores (RNP).
Asimismo, no estar inhabilitadas, ni suspendidas para contratar con el Estado y no encontrarse omiso a la presentación de declaraciones de renta mensual y anual ante la Sunat.
Las inscripciones comienzan el 29 de marzo y continuarán por dos semanas, en promedio, dependiendo del rubro elegido. Luego se realizará la evaluación de los proveedores y los seleccionados formarán parte de los catálogos electrónicos. Para mayor información ingresar al portal web: www.perucompras.gob.pe
Cabe indicar que, durante el 2018, el monto contratado a través de los catálogos electrónicos de Perú Compras alcanzó los 1,008 millones de soles.
Más en Andina:
Piura exportó US$ 2,723 millones en 2018 gracias a desempeño de productos no tradicionales https://t.co/NtPNEVX5c1 pic.twitter.com/7kKDZgn84x
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de marzo de 2019
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 30/3/2019
Noticias Relacionadas
-
Perú Compras generó ahorro al Estado por S/ 650 millones en 2018
-
Perú Compras lanza el cotizador electrónico para las entidades públicas
-
Perú Compras realizará mesa de discusión sobre implementos para diagnosticar anemia
-
Perú Compras acumula ahorro de S/ 1,184 millones a favor del Estado en tres años
Las más leídas
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
Pronabec difunde en regiones próxima convocatoria de Beca 18
-
¡Atención! Más de 600,000 trabajadores del sector público recibirán mejoras laborales
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?