El ají y el cebiche son los elementos distintivos de la cocina peruana a Lista de Unesco
Ministerio de Cultura postula a la cocina peruana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Postularán elemento distintivo de cocina peruana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Con el objetivo de reconocer y contribuir a la salvaguardia de las tradiciones, técnicas, espacios, portadores e insumos de la culinaria del Perú, el Ministerio de Cultura elabora un expediente para postular un elemento distintivo de la cocina peruana para ser reconocido Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.







Publicado: 15/2/2019
“Es la primera postulación de un elemento de la cocina peruana a la lista de Unesco, y no será la última. Invitamos a todos los peruanos a reconocer con orgullo nuestra identidad nacional y valorar el rol de quienes mantienen viva nuestra cocina”, enfatizó el ministro de Cultura, Rogers Valencia.

“El enfoque que se aplica en esta postulación se diferencia por su mirada hacia la promoción de la diversidad cultural, el reconocimiento de nuestras tradiciones culinarias, y la necesidad de preservar nuestra extraordinaria variedad de recursos”, refirió al destacar que esta importante postulación de la cocina peruana se enmarca en la agenda de conmemoración del Bicentenario de la Independencia Nacional.

En los próximos días, el grupo de trabajo multisectorial, conformado por los ministerios de Cultura; del Ambiente; de Agricultura y Riego; de Comercio Exterior y Turismo; de la Producción; de Relaciones Exteriores; y de Salud, definirá el contenido del expediente de candidatura del elemento distintivo de la cocina peruana.

“Revisamos las opiniones y aportes de más de 22 especialistas de distintas disciplinas, con una importante trayectoria relacionada a la cocina peruana y prácticas alimentarias. Esta etapa ha sido fundamental para que a nivel multisectorial se decida qué elemento de la cocina peruana se postulará finalmente”, sostuvo el ministro Valencia.

Precisó que luego de la elección del elemento distintivo, y una vez culminado el expediente final, un equipo especializado del Ministerio de Cultura enviará la propuesta a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Patrimonio Cultural Inmaterial
Perú lidera los esfuerzos de salvaguardia en la región con nueve expresiones inscritas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

Entre ellas se encuentra el Sistema Tradicional de Jueces de Agua de Corongo, la Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno y la Danza de Tijeras. Vea aquí la lista de expresiones peruanas inscritas en la Unesco.

En la actualidad existen 20 expresiones culturales de todo el mundo relacionadas con cocina e inscritas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.
(FIN) LZD/MAO
GRM
También en Andina:
?? #EspecialAndina Carnavales en el Perú: son varias las regiones que se disputan el título de Capital del Carnaval, por lo que se preparan minuciosamente para ofrecer, en febrero y marzo, lo mejor de su arte. No se pierda nuestro especial https://t.co/4g9keFE8U8 pic.twitter.com/bc2azZF3ge
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de febrero de 2019
Publicado: 15/2/2019
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Temblor en Lima: ¿Qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico?
-
Estos son los dispositivos tecnológicos que debes tener en mochila de emergencia
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Perros vs gatos: ¿qué mascota demanda un mayor gasto a los peruanos?
-
¿Qué enfermedades puedes evitar con el maíz morado y por qué es emblema de Cajamarca?
-
Temblor hoy en Perú, viernes 2 de mayo: sismo de magnitud 4.6 afectó a la región Amazonas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.0 en Oyón sacudió Lima
-
Loreto: dos muertos y un desaparecido deja choque de B.A.P. Ucayali con plataforma fluvial
-
Descartan tsunami en litoral peruano por terremoto de magnitud 7.5 en el sur de Chile