Crean grupo de trabajo para la pequeña minería y minería artesanal
Se inicia camino para implementar sistema interoperable entre ambas actividades productivas

La pequeña minería y la minería artesanal contarán con información fluida para su formalización. Foto: Cortesía.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) creó el Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal para elaborar propuestas técnicas para el desarrollo e implementación del Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA).
Publicado: 17/6/2025
La finalidad es viabilizar su interoperabilidad y facilitar el intercambio de información entre todas las entidades involucradas en la formalización minera.
La Resolución Ministerial Nª 198-2025-MINEM/DM que crea este Grupo de Trabajo Multisectorial fue publicada en el diario oficial El Peruano y lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo.
El Grupo de Trabajo Multisectorial estará presidido por el viceministro de Minas y lo conforman el director general de Formalización Minera, el director general de Asuntos Ambientales Mineros y el jefe de la Oficina de Tecnologías de la Información del Minem.
Asimismo, un representante, de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, del Ministerio del Ambiente, del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), de la Policía Nacional del Perú, de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), Sunat y de la Unidad de Inteligencia Financiera.
Entre sus funciones está elaborar la propuesta técnica para la interoperabilidad e intercambio de información con los sistemas y bases de datos que conforman el SIPMMA; asimismo, coadyuvará a la elaboración de los protocolos de interoperabilidad para el intercambio de datos entre las entidades que provean de información al SIPMMA.
También identifica información relevante para el funcionamiento del SIPMMA y facilita el intercambio de información entre las entidades; además de coordinar las modificaciones necesarias que requiera el SIPMMA a nivel de información o interoperabilidad en el transcurso de su funcionamiento.
La Secretaría Técnica estará a cargo de la Dirección General de Formalización Minera del Minem, que será la responsable de brindar asistencia técnica y administrativa.
El periodo de vigencia del grupo de naturaleza temporal será de 180 días.
El Grupo de Trabajo Multisectorial tendrá un plazo no mayor de 10 días para su instalación, contados desde el día siguiente de publicada la resolución ministerial.
Más en Andina:
Actividad minera generó 254,687 empleos directos y creció 10.5% en abril 2025 ? https://t.co/8h0pTHzXUX pic.twitter.com/B6E7Jh4Dev
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 17, 2025
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 17/6/2025
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
-
Caso Shakira: SuSalud impone multa de 125 UIT a clínica Delgado
-
Perú: inversión pública creció 9.35 % en el primer semestre del 2025
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Cuándo juega Perú su segundo partido y contra quién?