Petroperú: quiebra complicaría provisión de combustible en selva y sur
Declaratoria en quiebra sería más costoso que rescate financiero, afirma Descalzi. Pide que transparenten pérdidas

ANDINA/Difusión
Por Gianmarco Delgado
El ex ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, afirmó que la declaratoria en quiebra de Petroperú, sugerida por el actual directorio de la empresa, podría llegar a ser más costosa que otorgarle un rescate financiero.

Publicado: 11/9/2024
El ex ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, afirmó que la declaratoria en quiebra de Petroperú, sugerida por el actual directorio de la empresa, podría llegar a ser más costosa que otorgarle un rescate financiero.
"Tomar la opción de declararlo en quiebra es estar dispuesto a pagar lo que falta (de la deuda que tiene). Estaríamos, entonces, frente a un escenario en el cual el costo sería igual o mayor al de otorgarle un rescate financiero", dijo a la Agencia Andina.
El especialista explicó que si la empresa entra en quiebra, sus activos tendrían que rematarse y no permitiría cubrir la deuda de casi 4,000 millones de dólares. En ese sentido, recordó que existe un orden de prelación a seguir tras el remate, el cual se encuentra liderado por los trabajadores, seguido de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y los bancos.
"Si no puede declararse en quiebra a la empresa por estas razones, el Ejecutivo tendría que mirar la opción del rescate. La quiebra representa diversos problemas con los trabajadores, problemas políticos e incluso de inseguridad en el suministro de combustible", advirtió.
Sobre el último punto, Herrera Descalzi argumentó que Petroperú provee de combustible al sur del Perú y gran parte de la selva del país, mercados adonde solo ha llegado la petrolera estatal. Su posible desaparición o remate complicaría la provisión de energía.
Emisión de bonos
Por otra parte, el ex titular del Minem señaló algunas de las medida para intentar salvar a Petroperú.

"Las formas de cubrir la diferencia de casi 4,000 millones de dólares, que ya están perdidos, sería reduciendo gastos del presupuesto público o emitiendo bonos soberanos. Sin embargo, la calificación dada por las agencias dificultaría la obtención de dinero", mencionó.
Consultado sobre si otorgarle mayores recursos a Petroperú garantizaría que alcance una solvencia definitiva, Herrera destacó que el Estado y la empresa deben transparentar con cifras las pérdidas reales de la petrolera y lo que realmente necesita para recuperarse.
"Si se quiere que la empresa alcance solvencia, incluso si fuera privatizada, se requiere un manejo técnico, con activos que le permitan ser viable en el tiempo, pero habría que saber realmente cuánto necesita de crédito para todo", puntualizó.
Más en Andina:
??La @BVLPeru muestra indicadores positivos al inicio de la sesión de hoy, impulsada por los valores mineros, financieros y de consumo, en un contexto de volatilidad en Wall Street.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 4, 2024
??https://t.co/8r3WLbs31n pic.twitter.com/tg0D5uC6Vh
(FIN) GDS/JJN
JRA
Publicado: 11/9/2024
Noticias Relacionadas
-
Jefe del Gabinete: Ejecutivo continúa evaluando propuestas técnicas sobre Petroperú
-
Petroperú: selección de gestor para Proceso de Transformación Integral será transparente
-
Ministro Rómulo Mucho: Petroperú seguirá operando y no habrá cambios en directorio
-
Petroperú pasa situación complicada pero no está quebrada, dice especialista
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
CTS: ¿puede ser embargado y retenido este beneficio por deudas de alimentos?
-
Global Big Day 2025: áreas protegidas son protagonistas en concurso de observación de aves
-
Papa León XIV y su ejemplar labor en la pandemia de covid-19 desde la Diócesis de Chiclayo
-
Liga Peruana de Vóley: salieron a la venta las entradas para la gran final
-
Editora Perú y BNP inauguran exposición en homenaje a Mario Vargas Llosa
-
León XIV: Agencias de viaje proponen crear "circuito turístico papal" en Lambayeque
-
Bomberos combaten incendio en almacén de productos químicos en San Luis
-
Presidenta Boluarte desde La Libertad: el Estado está aquí para defender la vida y la paz
-
Papa León XIV: conoce la historia de Ana Mendoza, una de las niñas bautizadas por Prevost