Rebeldía adolescente: claves para afrontarla desde el diálogo [video]
Especialista del MIMP recuerda que el respeto al espacio del adolescente es fundamental

ANDINA/Difusión
La rebeldía adolescente no debe interpretarse como un problema, sino como parte del desarrollo. Frente a esta etapa, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) recomienda a madres y padres acompañar con cercanía, comunicación abierta y normas firmes que protejan a sus hijos e hijas.
Publicado: 9/4/2025
En comunicación con la agencia Andina, Rubén Verde, psicólogo de la Dirección General de Niños, Niñas y Adolescentes del MIMP, explicó que el respeto al espacio del adolescente es fundamental. Es parte de reconocer que es un ser distinto, con intereses propios, y que necesita sentirse especial y escuchado.
Verde advirtió que, en este proceso de diferenciación, pueden aparecer conductas de riesgo, como el consumo de alcohol o tabaco.
“Papá y mamá deben estar presentes para orientar. Es importante acercarse, preguntar por sus intereses, reconocer sus logros y, sobre todo, encontrar tiempo para conectar con ellos”, sostuvo.
En ese sentido, recomendó dejar de lado un enfoque autoritario, pues a veces, como padres, se busca imponerse sin escuchar.
“Es cierto que poner límites es importante, pero debemos aprender a negociar. El adolescente necesita sentir que su opinión es tomada en cuenta”, señaló.
No obstante, aclaró que hay aspectos que no deben ser negociables. “El uso de drogas o los comportamientos autodestructivos deben ser abordados con firmeza y mucho amor. En esos casos, los límites deben ser claros y categóricos, porque está en juego su bienestar”, indicó.
Finalmente, el especialista del MIMP hizo un llamado a las familias para no dudar en pedir ayuda profesional si enfrentan situaciones difíciles con sus hijos o hijas.
“Pueden acudir a un centro de salud mental comunitario, a un establecimiento de salud o a profesionales en psicología, que les orientarán para comprender mejor esta etapa y responder de forma adecuada a las nuevas características de sus hijos”, concluyó.
Más en Andina:
????La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (@UNMSM_) expresó su rotundo rechazo al dictamen del Proyecto de Ley denominado "Ciclo Cero', aprobado por la Comisión de Educación del Congreso. https://t.co/lNSE5LbtVK pic.twitter.com/uZRsVwVesq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 9, 2025
(FIN) JAM/LIT
JRA
Publicado: 9/4/2025
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
Pataz: trabajadores mineros tenían ocho días de fallecidos, según la necropsia
-
Gobierno dispone toque de queda y control territorial de las Fuerzas Armadas en Pataz
-
¡Atención! Sedapar suspenderá servicio de agua potable en estos distritos de Arequipa
-
Tragedia en el Vraem: buscan cuerpo de niña que se ahogó tras caer al río Apurímac
-
El mejor whisky del mundo elaborado con maíz morado cajamarquino alista su ingreso a China
-
Lambayeque de duelo: deudos esperan restos de dos trabajadores asesinados en Pataz
-
Empresa Libmar asumirá costo de traslado y sepelio de los trabajadores asesinados en Pataz
-
Aeropuerto Internacional de Chinchero alcanza avance de construcción de 31.2%