Establecimientos turísticos de Arequipa y valle del Colca recibieron Sello Safe Travels
Ochenta locales, entre restaurantes y agencias de viaje, fueron reconocidos como seguros

Prestadores de servicios turísticos Arequipa y valle del Colca, recibieron el Sello Safe Travels tras lograr el reconocimiento internacional como destino bioseguro que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, el mismo que es avalado por la Organización Mundial de Salud.
Prestadores de servicios turísticos Arequipa y valle del Colca, recibieron el Sello Safe Travels tras lograr el reconocimiento internacional como destino bioseguro que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, el mismo que es avalado por la Organización Mundial de Salud.

Publicado: 10/7/2021
La gerencia regional de Comercio, Exterior y Turismo de Arequipa tramitó ante el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) el reconocimiento de 80 prestadores de servicios turísticos de la ciudad de Arequipa y valle del Colca como restaurantes y agencias de viaje, que cumplieron con la implementación de los protocolos de seguridad e higiene ante la covid-19.
Carlos Andrade Pareja, titular del sector turismo en Arequipa señaló que están trabajando en el fortalecimiento de los operadores turísticos, a fin de generar las condiciones adecuadas con miras a la temporada 2022, 2023 y 2024.

El funcionario indicó que con este trabajo se busca recuperar en un 70 % la afluencia turística en la región Arequipa, y el Sello Safe Travels es importe para promover la reactivación del sector y generar confianza entre los visitantes, por ello consideró fundamental el cumplimiento de las medidas de bioseguridad para lograrlo.
"Somos un destino bioseguro, nuestros prestadores de servicios turísticos cumplen con todas las normas de bioseguridad que brindan garantía a los turistas nacionales e internacionales, porque cumplen con las medidas de bioseguridad ante la covid-19", sostuvo Carlos Andrade.
Respecto a la situación actual de la pandemia en Arequipa, Andrade señaló que su sector impulsa las inspecciones a los establecimientos prestadores de servicios turísticos, con el objetivo de verificar el cumplimento de los protocolos de bioseguridad, a fin de garantizar la reactivación del turismo de manera segura en la región.
(FIN) RMC/LZD
Publicado: 10/7/2021
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Temblor en Perú hoy, miércoles 7 de mayo: Tacna fue remecida por un sismo de magnitud 3.5
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales