APEC 2024: Perú elabora guía de publicidad de influencers que será útil para 21 economías
Indecopi trabaja también proyecto sobre publicidad medioambiental y publicidad engañosa
Fachada Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Foto: ANDINA/Renato Pajuelo
El Perú, a través del Indecopi, presentará ante el Foro APEC un proyecto referido a la publicidad que realizan lo influencers, a fin de prevenir daños a los consumidores y al mercado, documento que servirá de guía para las 21 economías del Asia Pacífico, destacó Abelardo Aramayo, secretario técnico de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal.
Publicado: 5/3/2024
Indicó que el proyecto sobre políticas y buenas prácticas, busca asegurar que los influencers no disfracen como material propio publicidad pagada por algún agente económico.
“Lo que buscamos es que la información que brinden los influencers sea verás, honesta, transparente para beneficio de sus seguidores y los consumidores en general”, refirió.
Con ese propósito, Aramayo indicó que se intercambiarán experiencias entre los representantes de las economías que forman parte del Foro APEC, a fin de elaborar una propuesta de lineamientos en beneficio de las economías APEC.
Publicidad engañosa y medio ambiente
En declaraciones a agencia Andina, Aramayo refirió que Indecopi trabaja también en el proyecto de mejores prácticas para evitar precios y descuentos engañosos y el proyecto sobre la fundamentación de las declaraciones medioambientales en la publicidad.
[Lea también: La formalización es uno de los principales objetivos que el Perú impulsará en APEC 2024]
“Estos proyectos están liderados por el Perú y servirán de faro a las distintas economías APEC, El Perú está llevando la batuta, la iniciativa en estos casos, es algo que nos llena de mucho orgullo”, manifestó.
Las propuestas que elaborarán en estos tres temas, según dijo, ayudarán a reforzar la fiscalización en el mercado peruano, pero también servirán de guía para las economías APEC. Serán publicados en la página web del Foro APEC.
En el caso de la publicidad y descuentos engañosos, precisó que se busca garantizar que las ofertas que se promocionan sean verdaderos descuentos. “Muchas veces se promociona que un producto tiene el 50% de descuento, pero el día anterior le han subido el precio, en realidad nosotros estamos pagando lo mismo”, dijo.
“Vamos a intercambiar experiencias con las distintas economías APEC sobre cuáles son las mejores prácticas y al final elaboraremos un documento que pueda servir como guía o lineamiento para que los consumidores no se vean engañados por estas prácticas y también para informar a las autoridades para que puedan detectarlas y sancionarlas”, añadió.
Respecto a la sustentación de la publicidad medioambiental, explicó que se trabajará también mediante un diálogo público privado con representantes de las distintas economías y expertos.
“Con este proyecto buscamos empoderar a las pequeñas y medianas empresas que están saliendo al mercado y que están buscando competir en base alegaciones ambientales, como por ejemplo decir que un producto es 100% biodegradable o compostable, amigable con el medio ambiente, se exige que tengan pruebas que acrediten la veracidad de esas afirmaciones”, apuntó.
Con ello, dijo que se incentivará a las empresas a tener productos que son verdaderamente amigables con el medio ambiente y de ese modo mejorar el medio ambiente para beneficio de todos.
Aramayo presentó los tres proyectos, que tiene el respaldo de APEC y serán ejecutados en agosto, ante el Comité de Inversión y Comercio de APEC, reunido en Lima en el marco de la Reunión de Altos Funcionarios APEC 2024.
(FIN) FHG/CVC
JRA
Más en Andina:
??Estas son las normas legales más relevantes del martes 5 de marzo del 2024?? https://t.co/HzbzVivVUV pic.twitter.com/omEDuDU2lZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 5, 2024
Publicado: 5/3/2024
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas
-
Atención, Arequipa: desde hoy jueves 8 temperatura mínima descenderá a 8 grados bajo cero
-
Aforo de Machu Picchu se elevará en base a informes técnicos, afirma ministro
-
Loreto: identifican puntos críticos ante posibles inundaciones en comunidades nativas
-
Temblor en Perú, jueves 8 de mayo: fuerte sismo de magnitud 5.2 sacude Tumbes esta mañana
-
Redes sociales al mínimo y full estudio: así ingresaron los primeros puestos a la UNFV