MEF: de setiembre a diciembre serán meses muy buenos para la economía peruana
Ministro José Arista dice que se podría superar proyección de 3.2% de crecimiento del PBI para este año

ANDINA/Difusión
El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, señaló hoy que los meses de setiembre, octubre, noviembre y diciembre serán muy buenos para la actividad económica del Perú, con lo cual la proyección del crecimiento del producto bruto interno (PBI) de 3.2% para este año, podría ser superior.

Publicado: 16/10/2024
“Efectivamente, en agosto, el crecimiento de la economía fue de 3.5%, esto hace que el acumulado del año llegue a 2.9% y estamos muy cerca a nuestra proyección que era de 3.2% al final del 2024”, indicó.
“Todavía nos falta los registros de setiembre, octubre, noviembre y diciembre, pero serán meses muy buenos. Creo que, con sobrada razón, vamos a llegar al 3.2% y con expectativas positivas al alza”, agregó.
- MEF: economía peruana continuará creciendo en los próximos meses
José Arista explicó que en agosto los sectores de Pesca y Agro se contrajeron por cuestiones estacionales, como estaba previsto, pero que se aproxima la campaña de pesca y se reactivará dicha actividad productiva.
“Estamos monitoreando la información que nos están dando las embarcaciones respecto a la cantidad de cardúmenes que existen y próximamente, en una o dos semanas, se estará autorizando la salida de las embarcaciones para la campaña de pesca en la última etapa del año y esto levantará también la producción de los últimos meses”, dijo.

El ministro destacó el crecimiento de la economía peruana en un contexto difícil para otros países de América Latina, por ejemplo, Chile (2.4%), Colombia (1.7%), Bolivia (1.7%), Ecuador (0.6%) y Argentina (-3.6%).
“El contexto latinoamericano está complicado y Perú está creciendo en tasas por encima del 3%. Eso está muy bien”, manifestó.
- Economía creció 3.53% en agosto y acumula 5 meses sucesivos de expansión
José Arista sostuvo que ese crecimiento del PBI se refleja en el aumento de nuevos empleos y el ingreso económico de los trabajadores.
“El empleo formal en el sector privado creció y el ingreso promedio se incrementó en 3.5%. Cuando vienen estas olas positivas hay crecimiento, mayor empleo, aumento en salarios, más oportunidades y evidentemente se reduce la pobreza”, refirió.
“Los años que le esperan al país son impresionantes, pero para lograr esos resultados hay que trabajar desde ahora y aprovechar al máximo las oportunidades que nos presentan el puerto de Chancay y el Aeropuerto Jorge Chávez, que será de primerísimo nivel. La próxima semana estaremos nuevamente yendo a visitar Chancay porque queremos que toda la infraestructura aduanera esté operativa cuando se inaugure el terminal portuario”, añadió.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
Publicado: 16/10/2024
Noticias Relacionadas
-
MEF aprobó transferencias por S/ 2,483 millones en cuarto bimestre del 2024
-
MEF: Tribunal Fiscal debe dejar de ser el refugio de contribuyentes que no pagan impuestos
-
MEF: Refinería de Talara operará a todo su potencial en primer bimestre de 2025
-
MEF aprobó creación de nueva sala especializada en el Tribunal Fiscal
-
MEF: economía peruana continuará creciendo en los próximos meses
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
Pronabec difunde en regiones próxima convocatoria de Beca 18