Autoridades y empresarios del Cusco firman declaración en defensa de la niñez
Cusco, jul. 19 (ANDINA).- Autoridades y empresarios del Cusco firmaron esta tarde la Declaración de Korikancha, que contribuirá con el respeto y la vigencia de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes.
El documento fue suscrito tras la clausura del Primer Diálogo Regional por la Niñez, promovido por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Según la declaración, el sector público se compromete a priorizar los derechos de los menores en el diseño e implementación de políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo regional.
También acuerda garantizar desde los gobiernos regional y local el financiamiento del Plan de Emergencia Infantil 2004-2006.
Asimismo, el sector público reafirma su compromiso de erradicar toda forma de explotación de infantil y realizar campañas para evitar el trabajo forzado en menores de edad.
Entre tanto, merced a la declaración el sector privado acuerda facilitar el apoyo técnico y financiero para los proyectos a favor de la infancia, apoyar la difusión de los temas relacionados con los derechos de la niñez, y combatir la explotación sexual infantil.
La Unicef continuará promoviendo y garantizando la vigencia de las convenciones internacionales sobre la niñez y mantendrá un programa de cooperación en la región durante cinco años más.
En el encuentro participó la ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Ana María Romero; el presidente de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, Gastón Garatea; y el presidente de la Confiep, José Miguel Morales.
Además, estuvieron presentes el representante de Unicef en el Perú, Andrés Franco; y el presidente regional de Cusco, Carlos Cuaresma, entre otros personajes.
(FIN) FZC/LVV/MAM
Publicado: 19/7/2005
Las más leídas
-
Casa de la Literatura Peruana: III Festival del Libro celebra el cómic y la historieta
-
Guerrero marca golazo en triunfo de Alianza Lima ante Sport Boys
-
MEF y MTC plantearán modificaciones a la Ley de APP en agosto
-
Produce invierte más de S/ 40 millones en mejoramiento de desembarcadero pesquero de Supe
-
Al menos 50 personas han sido masacradas en un poblado del centro de Haití esta semana
-
Perú y Uruguay conmemoran amistad con muestra histórica sobre relaciones diplomáticas
-
Rechazan recusación de Betssy Chávez contra magistrados que juzgan caso de rebelión
-
Hospital Cayetano Heredia realiza por primera vez ablación cardíaca y salva a dos personas
-
Cajamarca: escolares cosechan supermaíz morado INIA 601 y muestran emprendimientos
-
Normas legales: oficializan ley que crea Sistema de Justicia Especializado en Flagrancia