Ositran propone nueva tarifa para playa de estacionamiento del aeropuerto Jorge Chávez
Propuesta será expuesta en audiencia pública y recibirá comentarios de interesados hasta el 8 de enero

Foto: ANDINA/archivo.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) publicó la propuesta de revisión tarifaria para la playa de estacionamiento vehicular del nuevo Terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC), elaborada tras un riguroso análisis técnico y legal, a fin de equilibrar los intereses del Estado, inversionistas y usuarios.
Publicado: 4/12/2024
Esta propuesta establece una tarifa máxima para vehículos ligeros de S/ 6 por los primeros 45 minutos y S/ 8 por cada hora o fracción adicional, incluido el IGV.
Esta estructura tarifaria considera el tiempo efectivo de permanencia de los vehículos en la playa de estacionamiento, buscando reflejar el comportamiento de los usuarios y promover una mayor eficiencia en el uso del espacio.
El Regulador empleó una metodología de tarificación comparativa (benchmarking), establecida en el contrato de concesión, que compara tarifas de estacionamientos similares en Lima y Callao.
Además, se incorpora la disponibilidad de sistemas de pago POS como un nuevo indicador de calidad, facilitando así el uso de opciones de pago digitales y modernizando el servicio.
Lee también: Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ¿Qué avenidas de acceso contarán con resguardo policial?
Este proceso, iniciado a solicitud de Lima Airport Partners (LAP), determinará si se ajustan las tarifas vigentes desde marzo de 2016 (S/ 5,20 por los primeros 45 minutos y S/ 7 por hora o fracción adicional, incluido el IGV), tomando en cuenta las características del nuevo terminal y los precios del mercado.
Cabe destacar que la propuesta inicial de LAP planteó una tarifa de S/ 9,90 por hora o fracción para vehículos ligeros, incluyendo IGV.
Tras la publicación de la propuesta de revisión, el Ositran convocará a una audiencia pública para transparentar el proceso y recibirá comentarios hasta el 8 de enero.
Posteriormente, analizará los comentarios recibidos, realizará los ajustes necesarios y emitirá una resolución que establecerá la tarifa definitiva.
Tal como lo determina el contrato de concesión del AIJC, el compromiso del Organismo Regulador es contar con una tarifa para el inicio de operaciones del nuevo terminal.
Ante la falta de quórum del Consejo Directivo, la Presidencia Ejecutiva aprobó el inicio de este procedimiento como medida de emergencia, de esta manera, se asegura que los usuarios paguen un precio justo, comparable con el mercado limeño, que refleje la calidad de la infraestructura y el servicio ofrecido.
Más en Andina:
Un grupo de barberos se congregó en el centro de Lima para protestar por la muerte de dos de sus compañeros, a raíz del ataque de delincuentes y presuntos extorsionadores, y pedir al Gobierno más seguridad para ejercer su trabajo. https://t.co/8GZU6WoU9G pic.twitter.com/OzmgJSeZtc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 5, 2024
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 4/12/2024
Las más leídas
-
Atlético Grau vuelve a sonreír con goleada 3-0 ante Binacional
-
Kuélap: hallazgo de estructura funeraria en la llaqta es inédito y habría más evidencias
-
Perú y Ecuador firman hoja de ruta para protección de cuenca transfronteriza
-
Con gol de Cueva a los 23 segundos, Cienciano arrolla 6-1 a UTC
-
Poder Judicial dicta 24 meses de prisión preventiva contra abogada vinculada a ‘Cuchillo’
-
Expertos de la universidad Agraria elaboran pan de cañihua sin gluten altamente nutritivo
-
PSG se coronó campeón de la Copa de Francia tras ganar 3-0 a Reims
-
Presidente de Ecuador aplaza el acto de nombramiento de sus ministros por temas de agenda
-
Policía Nacional desarticula 49 bandas criminales a nivel nacional en las últimas 24 horas
-
Luis Arce garantiza elecciones en Bolivia ante aviso de protestas de afines a Evo Morales