Áncash pide declarar en emergencia provincias de Pomabamba y Sihuas
Tras alud que sepultó a 4 personas

El gobernador regional de Áncash, Juan Carlos Morillo Ulloa, solicitará al Ejecutivo la declaratoria de emergencia para las provincias de Pomabamba y Sihuas, luego del alud de un cerro en el centro poblado Suchimán, que sepultó a un padre y sus tres menores hijas.
El gobernador regional de Áncash, Juan Carlos Morillo Ulloa, solicitará al Ejecutivo la declaratoria de emergencia para las provincias de Pomabamba y Sihuas, luego del alud de un cerro en el centro poblado Suchimán, que sepultó a un padre y sus tres menores hijas.



Publicado: 5/2/2019
Tras lamentar el fallecimiento de las cuatro personas, la autoridad regional precisó que por el embalsamiento que se viene generando en el río Sihuas, es importante realizar de inmediato un análisis técnico para determinar de qué forma se puede actuar y evitar que ocurra un desborde que ocasione daños mayores en dichas provincias.

Añadió que además de los daños personales, los deslizamientos también afectaron 500 metros de carretera que es utilizada por las regiones de Áncash, La Libertad y Huánuco.
“Personalmente, junto al responsable de Defensa Civil, haré las gestiones ante el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) para conseguir la declaratoria de emergencia, ya que nos urge hacer un análisis con geólogos y especialistas, porque la zona de los escombros es peligrosa. Necesitamos hacer trabajos de prevención”, declaró el gobernador.
Lea también:
Por su parte, el jefe regional de Defensa Civil, Francisco Díaz Padilla, sostuvo que ni bien se tenga el informe técnico será enviado al Indeci, para que lo evalué y sea elevado a la Presidencia del Consejo de Ministros, que finalmente decidirá sobre el pedido de declaratoria de emergencia.

Por el momento las labores de búsqueda de los cadáveres de las cuatro personas se encuentran suspendidas. Pese a que los brigadistas han acudido a la zona de emergencia no pueden acceder, debido a que aún continúan los deslizamientos que son causados por lluvias intensas.
Plataforma de defensa civil
Ante los lamentables sucesos naturales que se vienen produciendo, el gobernador regional, quien juramentó como presidente de la Plataforma Regional de Defensa Civil de Áncash, refirió que dicha plataforma se declara en sesión permanente para poder reunirse en cualquier momento.

Más en Andina:
Más lluvias, granizo y nevada caerán en la sierra a partir de mañana, informó el @Senamhiperu https://t.co/Q04fW9rtqr pic.twitter.com/dQECy4iK55
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de febrero de 2019
(FIN) GHD/TMC/MAO
JRA
Publicado: 5/2/2019
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
Aeropuerto Internacional de Chinchero alcanza avance de construcción de 31.2%
-
El mejor whisky del mundo elaborado con maíz morado cajamarquino alista su ingreso a China
-
Empresa Libmar asumirá costo de traslado y sepelio de los trabajadores asesinados en Pataz
-
PJ desestima recurso de casación que presentó Alejandro Toledo para ser excarcelado
-
Cacao y chocolate: oportunidad clave para comunidades awajún de Amazonas
-
Bad Bunny volverá a Perú en su gira mundial 'Debí tirar más fotos World Tour'
-
Universidad Villarreal premiará a primeros puestos de su examen de admisión 2025
-
Feriado 1 de mayo: más de 1.2 millones de personas se movilizaron por carreteras del país