Trámite de extradición de Alejandro Toledo es bastante sólido, señala Rafael Vela

EFE
El proceso de extradición del expresidente Alejadro Toledo es bastante sólido, sostuvo hoy el coordinador del equipo especial Lava Jato, Rafael Vela Barba, al señalar que se debe esperar la decisión soberana de Estados Unidos para tenerlo de vuelva en el país y enfrentar a la justicia.
Publicado: 6/5/2020
Precisó que el exmandatario, quien abandonó la prisión en Estados Unidos para cumplir un arresto domiciliario debido a la pandemia del coronavirus, tiene en curso en el Perú una investigación por el caso Ecoteva, en el cual está implicada su esposa, Eliane Karp, y otra por los presuntos actos de corrupción del caso Odebrecht.
"Nosotros creemos que el trámite de la extradición es bastante sólido, no solamente por lo que podamos decir, sino porque también esta conclusión ha sido trasladada a los juzgados a través de la propia fiscalía en Estados Unidos”, refirió en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Recordó que la fiscal Elise LaPunzina, que tiene competencia en este caso, cree que hay una causa de extradición muy sólida.
"Ahora tenemos que esperar lo que es parte del ejercicio soberano de la justicia norteamericana, y seguir en la colaboración, como lo hemos venido haciendo, con la fiscal Elise LaPunzina para que inicie y tenga un trámite y lo más pronto posible tengamos al señor Toledo respondiendo a la justicia", apuntó.
[Lea también: Alejandro Toledo abona la fianza y sale de prisión en EE. UU. por riesgo del coronavirus]
En paralelo, dijo continúa el trámite para la extradición de Eliane Karp, quien tiene un mandato de prisión preventiva por el caso Ecoteva. Sostuvo que esta investigación todavía no llega a la justicia norteamericana, dado que siguen los trámites, tras su aprobación en la Corte Suprema de Justicia.
Como se sabe, el pasado 21 de marzo, el juez Thomas Hixson determinó dejar en libertad bajo fianza al expresidente Alejandro Toledo, al tener en cuenta la expansión del nuevo coronavirus en Estados Unidos y su condición de vulnerable a un posible contagio.
Toledo es investigado por el presunto delito de lavado de activos, acusado de haber recibido una millonaria coima de la empresa Odebrecht para favorecerla en la licitación de la carretera Interoceánica Sur.
(FIN) NDP/FHG
JRA
Más en Andina:
??Presidente Martín Vizcarra realizó una visita al Centro de Atención y Aislamiento COVID-19, ubicado en la Villa Panamericana, donde inspeccionó la ampliación de las Torres 1 y 2 https://t.co/sQvPM0oYqg pic.twitter.com/wyDIUrhtPZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 6, 2020
Publicado: 6/5/2020
Noticias Relacionadas
-
Alejandro Toledo: los pasos para su extradición por el caso Ecoteva
-
Fiscal Vela: solidez de pruebas consolida posibilidades de extraditar a Alejandro Toledo
-
Alejandro Toledo: PJ confirma testimonio de Josef Maiman como prueba anticipada
-
Alejandro Toledo: juez verá el jueves pedido de libertad por coronavirus
-
Alejandro Toledo: juez verá hoy pedido de libertad por coronavirus
-
Alejandro Toledo: le conceden libertad bajo fianza en EE. UU. por coronavirus
-
Alejandro Toledo: cronología de su paso por la prisión en EEUU
-
Alejandro Toledo: proceso de extradición en EE.UU. se vería el 1 de julio
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Minjusdh anuncia construcción de centro de reclusión juvenil para unos 3,000 internos
-
Ate: inician obras de mejoramiento vial en la avenida José Carlos Mariátegui
-
Cruz Velacuy en Cusco: ¿Qué expresiones culturales exhibe esta icónica festividad?
-
Empresas que no depositen la CTS podrían recibir multas de hasta S/ 139,742
-
Temblor hoy en Perú: dos sismos sacuden regiones Pasco y Junín
-
Convocan hackatón para reducir huella ambiental y rediseñar entornos urbanos sostenibles