Pasco: lluvias causan desborde de río Tingo en Yanacancha y de laguna en Ucrucancha
Se han afectado viviendas y vías de comunicación

Pasco: fuertes lluvias cusan desborde de río Tingo en Yanacancha y de Laguna en Ucrucancha
Las intensas lluvias que azotaron la región de Pasco el último fin de semana provocaron el desborde del río Tingo en el distrito de Yanacancha. El río se desbordó por encima del puente, en el kilómetro 18 de la carretera departamental Pasco-Salcachupan, inundando la plataforma de la vía y bloqueando el tránsito.


Publicado: 5/1/2025
La carretera quedó completamente intransitable y se inundaron viviendas en comunidades de la cuenca del río Tingo, informó Edgardo Valenzuela, responsable de la plataforma de Gestión de Riesgos y Desastres.

Los residentes se encuentran en una situación crítica. Se ejecutan trabajos con maquinaria pesada para restaurar la conectividad, manifestaron.
Ante la emergencia, las autoridades se movilizaron rápidamente para coordinar las acciones necesarias y evaluar los daños, a fin de registrarlos en la plataforma Sinpad. Esta evaluación es crucial para gestionar la atención inmediata.
Desborde de laguna en Ucrucancha
De otro lado, la comunidad campesina de Ucrucancha del distrito de Simón Bolívar también se vio afectada por las intensas lluvias. El desborde de una laguna inundó pastizales y la vía vecinal que conduce hacia la comunidad, dejando la carretera intransitable en un 40%, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Pasco.

La falta de una ruta alterna complica aún más la situación, dejando a los residentes en una situación crítica, dijeron los pobladores. Las autoridades están trabajando arduamente para coordinar la ayuda y restaurar la vía lo antes posible.
Respuesta del COER en Simón Bolívar
Las autoridades, a través COER, se encuentran en comunicación constante con los responsables de la gestión de Riesgos en Simón Bolívar. Se ha realizado una evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN) en la comunidad de Ucrucancha, acompañada por el presidente de la plataforma Defensa Civil. Además, se registró la emergencia en la plataforma SINPAD.
Erosión del Río Lloclla
El COER informó que las fuertes lluvias también han provocado la erosión de la ribera del río Lloclla en la comunidad campesina de Pomacocha, en el centro poblado de La Quinua. Este evento afectó gran cantidad de metros lineales de la vía, complicando aún más la situación en la región de Pasco. Las autoridades están trabajando para evaluar los daños y coordinar las acciones necesarias para restaurar la vía y mitigar los efectos de la erosión.
Más en Andina:
?? Por su valor arqueológico, arquitectónico, histórico, científico o artístico; el Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación al Paisaje Arqueológico Puy Puy, ubicado en el distrito de Paucar.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 5, 2025
?? https://t.co/geGf9cTOsD pic.twitter.com/I91p4PpEnj
(FIN) WMCH/TMC
JRA
Publicado: 5/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Arequipa: IGP emitirá alertas en tiempo real sobre deslizamientos causados por lluvias
-
Cajamarca registra fuertes lluvias los primeros días de enero
-
Lluvias intensas: identifican 40,235 centros poblados en riesgo muy alto en todo el país
-
Selva centro y sur soportará lluvias intensas desde hoy hasta el martes 7 de enero
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Osinfor pide opiniones sobre atención a denuncias en asuntos forestales y de fauna
-
Puno: Fiscalía detiene a funcionario de Dirección de Salud investigado por caso Qali Warma
-
Cardenal “papable” estadounidense Robert Prevost también tiene la nacionalidad peruana