Más de 750,000 jubilados ONP recibirán pensiones y gratificación en diciembre
Empiezan a abonarse a partir del lunes 6 de diciembre de acuerdo a cronograma

Jubilado ONP Foto: Cortesía.
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) programó la entrega de pensiones, incluyendo la esperada gratificación de diciembre, desde el próximo viernes 6 de diciembre para los asegurados del Decreto Ley Nº 19990.
Publicado: 25/11/2024
Este beneficio llegará a más de 750,000 jubilados y se distribuirá según el cronograma establecido por la institución.
Cronograma de pago para el Decreto Ley Nº 19990.
Los pagos se realizarán por orden alfabético según la primera letra del apellido paterno y a través de abonos en cuenta bancaria en el Banco de la Nación, BBVA, GNB Perú, Interbank y BanBif:
A – C: viernes 6 de diciembre
D – L: lunes 10 de diciembre
M – Q: martes 11 de diciembre
R – Z: miércoles 12 de diciembre
Otros regímenes y modalidades de pago:
Convenios internacionales
Lunes 17 de diciembre
Pago a domicilio (DL Nº 19990): del 13 al 26 de diciembre
Decreto Ley Nº 18846
Abono en cuenta bancaria: viernes 13 de diciembre
Pago a domicilio: del 19 al 26 de diciembre
Decreto Ley Nº 20530 y pensiones por encargo
Abono en cuenta bancaria: viernes 13 de diciembre
Pago a domicilio: del 19 al 26 de diciembre
Ley Nº 30003 (pensionistas pesqueros)
Abono en cuenta bancaria: viernes 13 de diciembre
Pago a domicilio: del 19 al 26 de diciembre
Ley Nº 26790 (seguro complementario de trabajo de riesgo)
Abono en cuenta bancaria: viernes 13 de diciembre
Pago a domicilio: del 19 al 26 de diciembre
Jubilados con pensión proporcional
Es importante destacar que los jubilados que reciben una pensión proporcional, es decir, quienes accedieron al beneficio con un mínimo de 10 años de aportes, no recibirán la gratificación de diciembre. Esta disposición se encuentra regulada por el Decreto Supremo Nº 282-2021-EF, que detalla las reglas aplicables en el marco de la Ley Nº 31301.
Según el Artículo 115-E del reglamento, los pensionistas bajo este régimen no tienen derecho a pagos adicionales en los meses de julio y diciembre.
Consejos para evitar robos y estafas
La ONP instó a los pensionistas a tomar precauciones durante este periodo para prevenir robos y estafas, ya que estos incidentes tienden a aumentar en épocas de pago.
Asimismo, la ONP aseguró que todos los trámites son gratuitos; y que no se debe pagar por servicios adicionales.
También recomendó evitar otorgar poderes a desconocidos y ante cualquier duda, puso a disposición de los interesados la central ONP Te Escucha: (01) 634 2222 o los centros de atención oficiales.
Asimismo, la ONP recomendó asimismo retirar el dinero acompañado de una persona de confianza. También solicitar billetes de baja denominación al retirar efectivo, y utilizar cajeros automáticos y agentes autorizados.
La ONP también recordó que no es necesario acudir el mismo día del depósito, ya que las pensiones pueden retirarse en cualquier momento posterior al abono.
Más en Andina:
?Sol peruano brilla con fuerza en la región y su fortaleza trasciende fronteras. Nuestra moneda muestra una sólida posición por lo que ciudadanos de un país vecino la compran como activo refugio https://t.co/ANiKGIMNTO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 25, 2024
Por: ? Miguel de la Vega Polanco pic.twitter.com/7AITsvBgiP
(FIN) DOP / MDV
Publicado: 25/11/2024
Las más leídas
-
Resultados Beca 18-2025: link para saber quiénes fueron seleccionados
-
Parque de las Leyendas celebra hoy 28 de mayo el Día Mundial de las Nutrias
-
¡Garra copera! La “U” empata 1-1 con River Plate y avanza a octavos de final
-
Cusco: Sacsayhuamán cuenta con personal de salud y ambulancia para atender emergencias
-
Ica: dos sismos se registran en la provincia de Nasca en la última hora
-
Cajamarca: reconocen labor de la Divincri tras resolver casos de sicariato y extorsión
-
Ministerio de Salud intensifica vacunación contra la tos ferina y sarampión en el país
-
¿Viajas en el corredor Morado? Desde el 30 de junio no se aceptarán pagos en efectivo
-
Loreto: El pequeño ejército de niños del río Itaya que lucha por el medioambiente
-
Tosferina: Centro Nacional de Epidemiología registra 642 casos confirmados