Loreto: comisión gestionará modelo de atención de salud intercultural e integral
En cuencas del Pastaza, Corrientes, Tigre, Marañón y Chambira, afirma el Minsa

ANDINA/archivo
El Ministerio de Salud (Minsa) creó la comisión encargada de la gestión y seguimiento de lo dispuesto en el Documento Técnico “Modelo de atención de salud integral e intercultural de las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes, Tigre, Marañón y Chambira en la región Loreto 2017-2021”.

Publicado: 25/8/2017
La conformación de este grupo de trabajo se oficializó en la víspera a través de la Resolución Ministerial N° 701-2017/MINSA.
Según el Minsa, dicho documento, aprobado a su vez por la Resolución Ministerial N° 594-2017/MINSA, tiene el objetivo general de brindar atención en salud integral, oportuna, de calidad, con pertinencia cultural y que genere confianza y credibilidad en las poblaciones indígenas de las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes, Tigre, Marañón y Chambira.

La comisión estará conformada por un representante de la Alta Dirección del Ministerio de Salud, quien la presidirá; la directora general de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, la directora general de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria.
También, por la directora general de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud, el director general del Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades y el director ejecutivo de la Dirección de Poblaciones Indígenas y Originarias de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública.
Asimismo, un representante de la Dirección Regional de Salud de Loreto, el coordinador general del Modelo de Atención de Salud Integral e Intercultural de las Cuencas de los Ríos Pastaza, Corrientes, Tigre, Marañón y Chambira en la Región Loreto 2017-2021, y dos representantes debidamente acreditados de las federaciones de las Cuencas de los Ríos Pastaza, Corrientes, Tigre, Marañón y Chambira, de la región Loreto, elegidos por las mismas federaciones. La comisión, además, queda facultada a invitar a un representante del Gobierno Regional de Loreto.
El Minsa indicó que entre otras funciones, la comisión tendrá la misión de facilitar la gestión y coordinación, así como efectuar el seguimiento y evaluación del cumplimiento del objetivo general, de los objetivos específicos, de las acciones y actividades del documento técnico referido al mencionado modelo de atención.
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 25/8/2017
Las más leídas
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que Perú le gane a Chile
-
Chicharrón peruano: deléitate con las variedades regionales de este sabroso potaje
-
Día Nacional del Tarwi: el superalimento sin gluten que combate la diabetes
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro
-
María Corina Machado: "Se cierra el cerco al cartel narcoterrorista" en Venezuela
-
ONPE: mayoría de partidos elegirán candidatos por modalidad de delegados