Lambayeque: apoyan a distrito de Leonardo Ortiz en atender problema de basura
Minam elaborará plan para optimizar recojo de residuos sólidos

Ministerio del Ambiente apoyará a distrito de Leonardo Ortiz en atender problema de basura. ANDINA/Difusión
Con el objetivo de encontrar una solución a la problemática del recojo de la basura en el distrito de José Leonardo Ortiz, la ministra del Ambiente, Elsa Galarza, informó que mañana se conformará un grupo de trabajo técnico, para optimizar la recolección de residuos sólidos.



Publicado: 15/1/2018

Sostuvo que en este grupo de trabajo participarán representantes del Ministerio del Ambiente (Minam).
Luego de realizar un recorrido por los puntos críticos en el distrito de José Leonardo Ortiz, la ministra Elsa Galarza se reunió esta la mañana con el alcalde municipal de este distrito, Epifanio Cubas, el alcalde provincial de Chiclayo, David Cornejo, y la gerente regional de recursos naturales, Shirley Bernabé, en representación del gobierno regional de Lambayeque, con quienes evalúo la situación y se definieron las acciones que se tomarán.
Galarza informó que este equipo técnico elaborará un plan de acción que optimice el uso de maquinaria con que cuenta actualmente la municipalidad distrital y aquella con la que viene apoyando el GORE, en términos de ruta, horarios y tipo de residuo a recoger, con el objetivo de mejorar la gestión municipal y evitar la acumulación, ya que diariamente se genera más de 200 toneladas de residuos.

Asimismo, el plan incluirá acciones de información y educación con la ciudadanía y los comerciantes a fin de que conozcan los puntos de acopio de los residuos, los horarios de recojo en estos puntos, y para que contribuyan con botar diariamente los residuos perecibles que se descomponen más rápidamente, y separar aquellos residuos inorgánicos que se puede reciclar.
“Este trabajo de limpieza del distrito es responsabilidad del municipio, pero también se necesita del apoyo de la ciudadanía y comerciantes en esta labor, para que colocan sus residuos en los lugares de acopio que se establezcan y en bolsas debidamente cerradas en los horarios que se definan. En una situación como la que se encuentra hoy el distrito todos tenemos que colaborar”, comentó.
Asimismo, Galarza Contreras sostuvo que este es un trabajo en equipo y que es necesario contar con un plan articulado a fin de atender esta situación, especialmente los puntos críticos del distrito. “Los ciudadanos de José Leonardo Ortiz se merecen una ciudad limpia. El reto es que juntos autoridades y ciudadanos cambiemos la situación que hoy existe en el distrito”, refirió.

(FIN) NDP/MAO
También en Andina:
#Trujillo: invierten S/ 5.3 millones en la reparación de redes de alcantarillado https://t.co/J7FIE7xxoW pic.twitter.com/GtVLvtKUCb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de enero de 2018
Publicado: 15/1/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Nuevo Jorge Chávez: ya no sacarás laptops ni bebidas de equipaje de mano ¿por qué?
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Senamhi alerta que la Selva soportará friaje y lluvias de moderada a fuerte intensidad
-
En vivo: mira aquí la caminata espacial de los astronautas de la NASA este 1 de mayo
-
Virgen de Chapi: ¿Qué representa para los arequipeños y qué tradiciones hay en su fiesta?
-
Congreso: pleno desestima inhabilitación del expresidente Martín Vizcarra
-
¡Mayo te sorprenderá! Viaja a estos destinos regionales de moda y goza con sus fiestas