Fuerzas del orden destruyen laboratorio clandestino de droga en Loreto
Trabajo de inteligencia de la Policía y las Fuerzas Armadas permitió nuevo golpe al narcotráfico

Laboratorio clandestino en Loreto, detectado y posteriormente destruido por las fuerzas del orden.
Acciones de inteligencia de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional permitieron ubicar e intervenir un laboratorio clandestino de droga –con insumos químicos y armas de fuego– en el centro poblado de Santa Elena de Imasa, distrito de San Pablo, provincia de Mariscal Castilla, en Loreto.



Publicado: 28/2/2020
La operación se realizó la mañana del jueves 27 y estuvo a cargo de personal del Comando Operacional de la Amazonía del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional (Dirandro).
Además, participó un representante de la Fiscalía Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas de Iquitos. Todo el personal arribó a la zona a bordo de una lancha de interdicción.

Características
En la zona de la intervención se halló una infraestructura rústica de madera y un laboratorio clandestino de procesamiento de pasta básica de cocaína, sobre una extensión de 20 por 15 metros, aproximadamente.
Allí se encontró 9 cilindros de plástico, con capacidad para 60 galones cada uno, que contenían gasolina mezclada con otras sustancias químicas, y otros 10 cilindros similares con restos de hoja de coca picada, en proceso de elaboración de droga.
Asimismo, se ubicó una prensa artesanal de madera, un costal con sulfato de amonio, un tanque de plástico con gasolina, un cilindro de plástico con amoniaco, un costal con permanganato de potasio, sulfato de amonio y hoja de coca.

Material incautado
Del mismo modo, fueron incautados cuatro fusiles de asalto abastecidos (dos de ellos de la marca Galil, uno HK y otro AR), una escopeta de caza calibre 12 semiautomática de 8 cartuchos y diferentes tipos de balanzas.
Durante la intervención, se extrajeron muestras de las sustancias químicas impregnadas en ollas y tápers con adherencia de pasta básica de cocaína y se procedió a la destrucción e incineración del laboratorio clandestino, sustancias químicas y enseres.
El material incautado fue trasladados a las instalaciones del Departamento de Investigaciones de la Dirandro con sede en Iquitos, para luego ser puesto a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones.

Más en Andina:
?? Ministro de Defensa (@MindefPeru), Walter Martos: debe sancionarse a autoridades que promuevan poblaciones en zonas de riesgo.?? https://t.co/XgjaMQQewb pic.twitter.com/FnVPl1iqPX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 29, 2020
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 28/2/2020
Las más leídas
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Nuevo aeropuerto: cómo será la marcha blanca y qué aerolíneas operarán desde hoy jueves 15
-
Jorge Chávez: conoce dónde te dejarán y recogerán los taxis dentro del nuevo aeropuerto
-
Copa Libertadores: la "U" derrota 1-0 a Barcelona y sube al segundo lugar del grupo B
-
Universitario vs Barcelona: Cremas urgidos de ganar esta noche en el Monumental
-
Emisión de pasaportes de urgencia continuará, pero en el antiguo aeropuerto Jorge Chávez
-
La Libertad: declaran de interés y necesidad pública proyectos de agua y alcantarillado
-
Secretario de León XIV, Edgard Iván Rimaycuna, hace su primera aparición en el Vaticano
-
Proponen mesas de diálogo regionales para destrabar proyectos mineros
-
San Marcos: clases virtuales este jueves para reparar patrimonio dañado por vándalos