Exportación de mármol se recupera en 2018 y crece 24.8%
Minería no metálica generó alrededor de 49 mil empleos el 2018

ANDINA/Carlos Lezama
Tras cuatro años de caídas y gracias a la recuperación de la demanda de EE.UU., la exportación de mármol sumó 11 millones 433,000 dólares en el 2018, lo que representó un crecimiento de 24.8% respecto al año anterior, informó la gerencia de Servicios e Industrias Extractivas de Adex.
Publicado: 2/3/2019
Hay que recordar que en el 2013 los despachos de mármol ascendieron a 21 millones 591,000 dólares y que en los años posteriores los resultados fueron negativos.
En el 2014 se contrajo a 17 millones 921,000 dólares, en el 2015 a 12 millones 557,000, en el 2016 a 9 millones 782,000 y en el 2017 a 9 millones 161,000.
El gremio exportador enfatizó que se debe consolidar esta recuperación con medidas que impulsen el desarrollo de esta actividad económica, para lo cual es necesario que el proyecto de “Ley de Promoción de la Minería No Metálica” se vuelva a debatir en las distintas comisiones del Congreso de la República.
Hay que recordar que en el 2018 la minería no metálica, en la que el mármol es su principal partida, generó 48,996 puestos de trabajo en todo el país.
Destinos
Según cifras del Sistema de Inteligencia ADEX Data Trade, EE.UU. (4 millones 683,000 dólares) presentó un alza de 13.1% respecto al 2017 y concentró el 40.9% de los envíos totales.
Otros fueron Ecuador (1 millón 879,000), a pesar de sufrir una contracción de -11.6%; México, Panamá, Chile, Canadá, Curazao, Costa Rica, Puerto Rico, entre otros.
La principal partida despachada al exterior fue mármol travertinos y alabastro tallado o aserrado en superficie plana o lisa, que se exportó por 11 millones 13,000 dólares.
Productos
Entre los productos despachados podemos mencionar baldosas, molduras, mosaicos, planchas, lavatorios, zócalos, entre otros.
Los demás mármoles, travertinos y alabastros (309,231 dólares), tuvieron un importante crecimiento de 937.6%, (atrios para templos religiosos, figuras de resina de mármol, sillones de mármol con madera y lámparas de mármol y latón).
Otras partidas fueron mármol y travertinos en bruto o desbastados (74,295 dólares), gránulos, tasquiles y polvo de mármol (17,130), mármol y travertinos en bloques troceados por aserrado (15,536) y las demás piedras de talla o de construcción y sus manufacturas (3,700).
Entre las empresas que exportaron mármol en el 2018 se encuentran Gallos Marmolería S.A., Minera Deisi S.A.C., One Step Perú S.A.C., Padre Daniel Asociación de Artesanos, Serena Marble Stone S.A.C., Generación Huanca E.I.R.L., Perú Tecnoinnovación 2020 S.A.C., Pierinelli S.A.C., La Piedra Inca E.I.R.L., Compañía Minera Agregados Calcáreos S.A., entre otras.
Más en Andina:
Reservas internacionales superan los US$ 63,000 millones al 27 de febrero, reveló el @bcrpoficial https://t.co/SERlLs9haK pic.twitter.com/JCplx6vw6F
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de marzo de 2019
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 2/3/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Temblor en Lima: ¿Qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico?
-
Estos son los dispositivos tecnológicos que debes tener en mochila de emergencia
-
Perros vs gatos: ¿qué mascota demanda un mayor gasto a los peruanos?
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.0 en Oyón sacudió Lima
-
Cienciano da el batacazo en Matute y vence 1-0 a Alianza Lima
-
Loreto: Marina identifica a miembros fallecidos en colisión de B.A.P. Ucayali
-
Secuestrados en Pataz son trabajadores de minero artesanal que tiene contrato con Poderosa
-
MTC restringe camiones por Morales Duárez para agilizar tránsito hacia nuevo Jorge Chávez
-
Mininter rinde homenaje a la mujer policía y destaca su rol clave en la seguridad del país