¿Cómo denunciar actos de discriminación contra personas LGBTIQ en el Perú?

Presentan guía ¿Cómo denunciar actos de discriminación contra personas LGBTIQ en el Perú? Foto: ANDINA/Difusión.
En un esfuerzo por proteger los derechos de las personas LGBTIQ+, Generación Orgullo (GO) lanzó la primera Guía para denunciar actos de discriminación contra este grupo de ciudadanos en el Perú.
Publicado: 9/1/2025
Esta iniciativa responde a una realidad: el 62,7 % de las personas LGBTIQ+ ha sufrido discriminación o violencia, pero solo el 4,4 % se atreve a denunciar, según el INEI.
Brander Márquez, coordinador de Incidencia de GO, explicó que “existen múltiples barreras, como el miedo, la vergüenza o el desconocimiento, que dificultan que se presenten denuncias. Por eso, decidimos sistematizar una serie de herramientas prácticas en un formato amigable”.
Un enfoque integral y práctico
La guía abarca diez ámbitos donde las personas LGBTIQ+ suelen enfrentar discriminación, incluyendo espacios públicos, colegios y universidades, locales comerciales y situaciones relacionadas con funcionarios públicos.
Además, ofrece procesos detallados en casos de redes sociales y cambio de nombre o sexo.
“En Perú no existe un documento tan completo y específico como este. Si bien hay algunos materiales, nunca se había abordado la denuncia de discriminación de forma integral y enfocada en las personas LGBTIQ+ como lo hemos hecho”, agregó Brander.
¿Cómo denunciar actos de discriminación?
En espacios públicos: evidencias y acción legal
Las víctimas de discriminación en espacios públicos deben identificar a los responsables y recopilar pruebas (fotos, videos o testimonios) del acto discriminatorio. Posteriormente, pueden presentar la denuncia formal ante la municipalidad o gobierno regional competente.
En casos donde el acto de discriminación sea cometido por funcionarios públicos, como policías o serenazgo, también se puede presentar la denuncia ante el Ministerio Público, con apoyo y asesoría de la Defensoría del Pueblo y de organizaciones LGBTIQ+ como Generación Orgullo.
Sector educativo: desde el colegio hasta la universidad
En el ámbito educativo, los actos de discriminación pueden denunciarse en educación básica, a través del docente o director de la institución educativa, quienes deben reportar los hechos en el portal Síseve del Ministerio de Educación.
Por su parte, en educación superior se puede denunciar los hechos mediante la Defensoría Universitaria de la universidad o la Sunedu, que supervisan el cumplimiento de la Ley Universitaria en casos de discriminación.
Sector comercial: el rol de Indecopi
En establecimientos comerciales, las personas afectadas deben registrar su queja en el libro de reclamaciones. Si no se obtiene una respuesta satisfactoria, pueden elevar el caso a Indecopi, presentando una denuncia formal de manera virtual o presencial.
Lee también: Indecopi brinda pautas para evitar discriminación contra consumidores de comunidad LGTBI
Esta entidad tiene la capacidad de imponer sanciones económicas y medidas correctivas contra los responsables de actos discriminatorios.
Para obtener más detalles de los pasos para estos y otros procesos, pueden consultar la guía en el siguiente enlace
Más en Andina:
El Gobierno aprobó el proyecto de ley, que enviará al Congreso, para ampliar por tres años adicionales el plazo para la titulación de los docentes de los colegios privados. https://t.co/QtjnaeC0RM pic.twitter.com/xZqN9AMRgu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 9, 2025
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 9/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso es exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: así fue el arribo del primer vuelo [fotos]
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Papa León XIV: liderazgo de monseñor Robert Prevost inspiró a migrantes a salir adelante