APEC 2024: Sigue estos consejos durante tu visita a las áreas naturales protegidas
El Sernanp aplicará una tarifa promocional 2x1 durante días no laborables por la reunión de APEC
Del 14 al 17 de noviembre, días no laborables establecidos por el Gobierno por la realización de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que tendrá lugar en Lima, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) aplicará la tarifa promocional 2x1 en el ingreso a diferentes áreas naturales protegidas (ANP) del país.




Publicado: 9/11/2024
Entre las ANP seleccionadas como destinos en esta campaña están:
- Reserva Nacional Sistema de Islas y Puntas Guaneras, en sus sectores: Isla Guañape (La Libertad), Islas Cavinzas e Islotes Palomino (Callao), Punta San Juan (Ica) y Punta Coles (Moquegua).

- Reserva Nacional San Fernando (Ica)
- Reserva Nacional Allpahuayo Mishana (Loreto)
- Reserva Nacional de Junín (Junín)

- Santuario Histórico Bosque de Pómac (Lambayeque)
- Santuario Histórico de Chacamarca (Junín)
- Santuario Nacional Manglares de Tumbes (Tumbes)

- Parque Nacional Yanachaga Chemillén (Pasco)
Estos espacios ofrecen experiencias únicas en contacto directo con la biodiversidad y la belleza paisajística. Los visitantes pueden conocer, valorar e involucrarse en su conservación, fortaleciendo su identidad y pertenencia a ellas.
Según sostuvo el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro: “El turismo ecoamigable en las ANP genera múltiples beneficios, pues además de coadyuvar a la conservación de nuestra biodiversidad y paisaje, brinda oportunidades de desarrollo económico y social a las poblaciones locales; y permite el disfrute y valoración de su patrimonio natural y cultural”.
Disfruta la experiencia de vivir en un país maravillosamente natural y cultural
Para que tu visita a las ANP sea una vivencia inolvidable, te dejamos estos consejos:
- Respeta la naturaleza: no dañes la flora ni la fauna.
- Recoge los residuos que generas y deposítalos en los contenedores adecuados. No dejes mala huella.
- Infórmate antes de visitar: conocer las normas y restricciones de cada área, así como las especies que habitan en ella, te permitirá apreciar mejor el lugar y evitar causar daños.

- Contratar guías locales autorizados, pues ellos conocen bien el ecosistema y te brindarán información valiosa sobre la flora y fauna, además de asegurarte una experiencia más segura.
- Respeta y sigue las rutas señalizadas: evita salir de los senderos establecidos. Esto ayuda a prevenir la erosión del suelo y la alteración de los hábitats.
- Evita encender fogatas en zonas no permitidas y no arrojar colillas de cigarrillo
- Respeta la vida silvestre: conserva una distancia segura ante la presencia de los animales, no alimentarlos ni molestarlos. Evitar hacer ruidos fuertes y utilizar flash al tomar fotografías.
- Evita extraer algunos elementos de la naturaleza: recolectar plantas, rocas o animales está prohibido y perjudica el equilibrio del ecosistema.
- Utilizar productos biodegradables: al acampar, utilizar jabones y detergentes biodegradables para minimizar el impacto en los cuerpos de agua.
- Consume agua embotellada: evitar el uso de botellas de plástico desechables. Elige recipientes y/o empaques reutilizables.
- Apoya a las comunidades locales: compra productos artesanales y servicios turísticos locales. Así contribuyes a mejorar la calidad de vida de las comunidades y al desarrollo sostenible.
- Difunde estas recomendaciones entre tus amistades y familiares para que más personas contribuyan a la conservación de nuestros ecosistemas.
- Al visitar un área natural protegida, eres visitantes en casa de otras especies. Todos debemos actuar con respeto y responsabilidad para garantizar la conservación de estos valiosos ecosistemas para las generaciones futuras.
Plataforma “Visita áreas naturales”
El Sernanp cuenta con la plataforma “Visita áreas naturales”, a través de la cual los visitantes y operadores turísticos pueden adquirir sus boletos de manera rápida, sencilla y segura, contando con diversas alternativas de medios de pago como tarjeta de crédito, débito y billetera digital. Esto agiliza los tiempos para la gestión de visitas y mejora las visitas a los espacios naturales.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
????Los días no laborables establecidos por la realización de la Semana de Líderes APEC brindan la oportunidad para conocer atractivos notables. ¿Cuáles son los destinos peruanos que son Mejores Pueblos Turísticos del Mundo? https://t.co/l3kOXeH6GW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 8, 2024
?Por Luis Zuta Dávila pic.twitter.com/oDCQPKFlzU
Publicado: 9/11/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
MTC: desde lunes 12 de mayo se restringe paso de camiones por av. Morales Duárez
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
Universidad Villarreal premiará a primeros puestos de su examen de admisión 2025
-
Puno: invocan a pobladores proteger la fauna silvestre durante la Feria de las Alasitas