Inauguran relleno sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales en Urubamba
Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, insta a disminuir la generación de residuos

ANDINA
Un llamado a la población para disminuir la generación de residuos y promover la reutilización de lo que se usa formuló hoy la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz Dodero, al inaugurar el relleno sanitario y la planta de tratamiento de aguas residuales en la provincia cusqueña de Urubamba.


Video: Urubamba ya tiene relleno sanitario y planta de tratamiento
Publicado: 17/9/2018
La puesta en marcha de esta infraestructura en Urubamba permitirá una adecuada disposición final de los desperdicios, en beneficio de la salud de la población y el cuidado del ambiente, así como del Santuario Histórico de Machu Picchu.

La titular del Ministerio del Ambiente (Minam) resaltó que el relleno sanitario permite tener una mejor gestión de los desechos. “Gestionar los residuos cuesta y lo que nosotros necesitamos es tener conciencia ambiental”, afirmó.
Indicó que su sector está impulsando la adecuada gestión integral de los residuos y las aguas residuales, que son temas prioritarios del Gobierno y para lo cual el Ministerio del Ambiente (Minam) está articulando esfuerzos desde el Poder Ejecutivo junto a los gobiernos regionales y locales a fin de garantizar el bienestar de la ciudadanía.

Añadió que manejar adecuadamente los residuos es muy importante, pues no solo se trata de un tema ambiental sino también de salud pública.
En otro momento, confió en que para el Bicentenario de la Independencia pueda cerrarse la brecha en este aspecto, para lo cual se está buscando implementar mecanismos como el de Obras por Impuestos, canon u otros recursos para lograrlo.
Aporte ciudadano
Por otro lado, la ministra Muñoz manifestó que la construcción del reglamento de la Ley Marco cobre Cambio Climático se ha trabajado en un proceso participativo y descentralizado con diversos actores y por convocatorias temáticas, cuyo texto se publicará próximamente para recibir nuevos aportes de la ciudadanía.
La titular del Minam estuvo acompañada por los ministros de Cultura, Patricia Balbuena; y de Comercio Exterior, Roger Valencia. Previo al acto inaugural, se reunieron con el Comité Directivo de la Unidad de Gestión del Santuario Histórico de Machu Picchu y se contó con la presencia del alcalde de esa localidad y del gobernador regional del Cusco.
Más en Andina:
Huánuco: @MineduPeru inicia compaña contra el bullying “Sácale tarjeta roja a la violencia” https://t.co/LqHdPhdBgN pic.twitter.com/JCqrL04HYB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de septiembre de 2018
(FIN) NDP/JOT
Video: Urubamba ya tiene relleno sanitario y planta de tratamiento

Publicado: 17/9/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado
-
Junín: 39 conjuntos de Shapish participarán de la Festividad de la Cruz de Mayo en Chupaca
-
Museos de Lambayeque recibieron 6,323 visitantes durante el feriado largo por Semana Santa
-
Ate: cierran acceso al óvalo Huarochirí por atentado a bus del corredor Rojo
-
Día Mundial del Pingüino: conoce a la especie que habita en la costa peruana
-
Oficializan ley que permite que FF.AA. colaboren en lucha contra minería ilegal