Produce impulsa formalización de emprendedores a través del programa Tu Empresa

Foto: ANDINA/difusión.
El Programa Nacional Tu Empresa del Ministerio de la Producción (Produce) ofrece acompañamiento y asesoría gratuita a los emprendedores en el proceso de formalización de sus negocios.
Publicado: 5/10/2024
A través de los centros de desarrollo empresarial (CDE) distribuidos a escala nacional, Produce ha facilitado la creación de empresas, guiando de manera efectiva a aquellos que desean dar el paso hacia la formalidad.
“Desde el Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional Tu Empresa, estamos enfocados en impulsar el crecimiento sostenible y la competitividad de las micro y pequeñas empresas en el mercado. El primer paso para que un emprendimiento sea competitivo es la formalización. Estamos comprometidos en ofrecer el apoyo y la orientación gratuita necesarios para que cada negocio pueda dar este importante salto a la formalidad”, afirmó el viceministro de Mype e Industria, César Quispe Luján.
Para iniciar el proceso de constitución de tu negocio, el primer paso es realizar la Reserva de Preferencia Registral en uno de los CDE del Ministerio de la Producción, lo que te permitirá asegurar el nombre de tu empresa sin costo por tasas registrales. Posteriormente, los asesores del programa te ayudarán gratuitamente con la documentación necesaria, incluyendo la identificación, el objeto social y el capital social.
El siguiente paso es acudir a una notaría para firmar la Escritura Pública. El Programa Nacional Tu Empresa te proporcionará una lista de notarías aliadas con tarifas accesibles. Una vez que la notaría inscriba tu empresa en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), te entregará el RUC, que podrás activar con ayuda del Programa sin costo adicional. Si tu capital social es menor a 1 UIT, no tendrás que pagar gastos registrales.
El Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional Tu Empresa, cuenta con 29 centros de desarrollo empresarial a escala nacional, donde los emprendedores pueden recibir asesoría gratuita para la formalización de sus negocios.
Más en Andina:
??En el segundo y último día del III Foro Urbano Nacional (FUN) 2024, el titular del @viviendaperu, Durich Whittembury, destacó el trabajo articulado para desarrollar los planes territoriales y urbanos de Huaral, Chancay, y Aucallama.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 5, 2024
??https://t.co/CbVf6yAE7n pic.twitter.com/gP3W2tm4pO
(FIN) NDP/GDS
GRM
Publicado: 5/10/2024
Noticias Relacionadas
-
Produce: condiciones para la pesca de la pota están mejorando
-
¿Tienes una mype?: sigue los cursos que ofrece el Produce para potenciar tus negocio
-
Produce impulsa proyectos innovadores de estudiantes universitarios en Cajamarca
-
Produce destaca oportunidades para mipymes en la industria naval y el Puerto de Chancay
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
INSM alerta sobre crisis de salud mental por precariedad laboral
-
Nuevo aeropuerto: el 15 de mayo inicia el ensayo de operaciones ¿Y los vuelos a provincia?
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 2 de mayo del 2025
-
¿Qué enfermedades puedes evitar con el maíz morado y por qué es emblema de Cajamarca?