Presupuesto 2025: conoce los sectores que recibirán más recursos

Cortesía
El Congreso aprobó el presupuesto para el sector publico correspondiente al 2025, que asciende a más de 251, 801 millones de soles, y que presenta un incremento del 4.5% en comparación con el presupuesto del presente año.

Publicado: 2/12/2024
La ley de Presupuesto para el Años Fiscal 2025 prioriza sectores como educación, salud, saneamiento y seguridad ciudadana.
Educación recibirá 49,611 millones de soles, lo que representa un incremento de S/ 3,062 millones (un 6.6 % más que en 2024), consolidándose como el sector con mayor asignación.
En tanto, Salud tendrá 30,373 millones de soles, lo que equivale a un 3 % de crecimiento, que representa 885 millones de soles.
En seguridad ciudadana, no solo se brinda recursos al Ministerio del Interior, sino también al Ministerio de Justicia, que administra las cárceles, entidad para la cual se aprobó un endeudamiento de más de 3 mil millones de soles para la construcción de cárceles, que considera también al Ministerio Público y el Poder Judicial.
Además, para orden público y seguridad, el monto asignado asciende a 15 532 millones de soles, que representa el 6,2 % del presupuesto total para el 2025.
También se autorizó al Ministerio del Interior, durante el Año Fiscal 2025, a continuar otorgando la entrega económica a policías que voluntariamente presten servicio en las entidades del sector público y/o del sector privado en sus vacaciones, permiso o franco.
Fuerzas Armadas y policía tendrán aumento de sueldos el 2025 en forma progresiva
Transportes, a su vez, tiene un aumento del 4.2 %, con un presupuesto de 23,114 millones de soles, mientras que a saneamiento se asignará 7 044 millones de soles, que implica un crecimiento de S/ 508 millones en relación con el PIA 2024.

Gobiernos regionales y locales
En cuanto a las partidas destinadas a los gobiernos regionales, el presupuesto 2025 destina el 36% a este nivel de gobierno, que podría incrementarse a 45%con recursos que diversas carteras del Poder Ejecutivo tienen en cartera proyectos en regiones que llegan en forma directa o indirecta a las regiones.
Hay recursos que se cuenta en los pliegos del Ministerio de Educación, de Salud, de Vivienda, de Transportes y Comunicaciones, que al final del año cuando se realizan estas transferencias a los diferentes gobiernos locales y regionales, esta cifra termina creciendo por encima del 45%”, explicó el ministro de Economía, José Arista.
(FIN) FHG/CVC
Más en Andina:
??El avance tecnológico y el uso de redes sociales facilitan la comunicación, pero también aumentan la violencia de género en línea. Por ello, expertos debatirán en seminario de CIES sobre redes sociales y violencia de género.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 2, 2024
??https://t.co/W843zL1Xt3 pic.twitter.com/zaNtN7luOs
Publicado: 2/12/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Temblor en Lima: ¿Qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico?
-
Estos son los dispositivos tecnológicos que debes tener en mochila de emergencia
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Perros vs gatos: ¿qué mascota demanda un mayor gasto a los peruanos?
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990