Osiptel: en agosto hubo cifra histórica de líneas pospago que cambiaron de operador
Más de 400,000 líneas móviles pospago cambiaron de empresa operadora

Osiptel.
Un total de 404,197 líneas móviles pospago cambiaron de operador en agosto del presente año en el ámbito nacional, la cifra más alta de portaciones en esta modalidad desde que se relanzara el procedimiento de portabilidad, en julio del 2014, según información reportada por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Publicado: 10/9/2024
El mayor dinamismo mostrado en las portaciones móviles pospago también se ve reflejado en la participación obtenida por este segmento en el mes analizado, pues representaron el 73.79 % del total de portaciones registradas a escala nacional. En tanto, las líneas prepago portadas en agosto representaron el 26.21 % (143,599).
- Osiptel: Perú cuenta con marco regulatorio que incentiva inversiones en telecomunicaciones
En agosto, 547,796 líneas móviles cambiaron de empresa operadora, el registro más alto desde setiembre del 2019, cuando se reportaron 552,679 portaciones a escala nacional, y 2 % más a lo reportado el mes previo (537,058), de acuerdo a la información del portal Punku (punku.osiptel.gob.pe/).

Por primera vez, desde agosto del 2020, Bitel consiguió un resultado neto (diferencia entre líneas ganadas y perdidas) positivo con 114 líneas netas portadas, ubicándose por detrás de Claro y Entel, que alcanzaron 9,404 y 4,104 líneas netas portadas, respectivamente.
Por otro lado, las empresas operadoras Suma Móvil (-2), Guinea Mobile (-121), Flash (-277) y Movistar (-13,222) obtuvieron resultados netos negativos, al tener más líneas perdidas que ganadas.
Portabilidad de líneas fijas
En lo que se refiere a la portabilidad de líneas telefónicas fijas, 8,082 líneas cambiaron de empresa operadora el pasado agosto, lo que significó un crecimiento de 286.32 % respecto al mes previo (2,092 líneas).
- Conexiones de internet fijo con velocidades mayores a 200 mbps creció 8 veces
Win Empresas y GTD Perú fueron las operadoras que más líneas netas ganaron durante el mes de análisis con 5,577 y 1,470 líneas netas, respectivamente. En tanto, Ingenyo, Claro y Movistar tuvieron pérdidas netas de 3,331, 1,402 y 1,223 líneas fijas, cada una.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA/JJN
GRM
Publicado: 10/9/2024
Noticias Relacionadas
-
Osiptel: portabilidad móvil alcanzó más de 526,000 líneas en mayo
-
Osiptel: 8 de cada 10 atenciones son por problemas o consultas con telefonía móvil
-
Osiptel confirma multa contra Telefónica por más de S/ 2 millones
-
Osiptel: Perú cuenta con marco regulatorio que incentiva inversiones en telecomunicaciones
Las más leídas
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.8 sacude Chala, en Arequipa
-
El papa León XIV y su devoción por el Divino Niño del Milagro y la Cruz de Chalpón
-
Tailandia: gastronomía peruana cautiva con clase magistral de ceviche en Bangkok
-
¡Regalo especial! Entregarán 200 entradas gratis para madres en el Parque de las Leyendas
-
León XIV: instituciones de ayuda humanitaria y empresarios le rinden homenaje de Chiclayo
-
Pataz: más de 1,000 agentes de Comando Unificado combatirán frontalmente crimen organizado
-
Utilidades: Tres razones clave para invertir y diversificar tu patrimonio
-
Día de la Madre: estas son las razones por las que cuidar la salud mental de las mamás
-
Día de la Madre: ¿cuáles son las tendencias de consumo en productos tecnológicos?