Gobierno lanzará proyecto “Iquitos Solar” para abastecer de energía a región
Ministro Jorge Montero dice que iniciativa se podrá hacer realidad gracias a la modernización de la Ley N° 28832

ANDINA/Difusión
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció el próximo lanzamiento del proyecto “Iquitos Solar” que permitirá abastecer de energía eléctrica a la población de Loreto.

Publicado: 18/12/2024
“Anuncio un proyecto que denominaremos ‘Iquitos Solar’. Vamos a establecer, analizar y hacer realidad una plataforma de energía trifásica y domiciliaria en Iquitos, a partir de la energía solar”, dijo en Red de Comunicación Regional (RCR).
“Necesitamos energía solar y electricidad trifásica para el eje Iquitos-Nauta”, agregó.

Jorge Montero explicó que esta iniciativa se podrá hacer realidad gracias a la aprobación en el Congreso de la República de la modernización de la Ley N° 28832 (Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica), la cual permitirá que todas las tecnologías de generación disponibles (hidroeléctricas, térmicas, solares, eólicas, biomasa y otras) compitan de forma transparente en las licitaciones de suministro de electricidad.
“La modernización de la Ley N° 28832 ahora ya nos faculta y hace posible anunciar el proyecto 'Iquitos Solar', lo que nos permite, sin afectación del medio ambiente, generar campos solares y acumuladores de energías renovables para los servicios industriales y domiciliarios en Iquitos”, señaló.
“Tenemos esta autógrafa de ley en el Ejecutivo que permitirá a las fuentes eólicas y solares integrarse al set de energías que se comercializan en la red”, añadió.
- Congreso aprobó proyecto del Ejecutivo que abre competencia en generación eléctrica
El ministro sostuvo que ahora a la energía solar se le reconoce potencia firme, con lo cual todo el set de energías que el Perú puede producir estará en la red para su comercialización.
“Esta ley, que ha esperado cuatro años en el Parlamento, ahora nos permite avanzar rápidamente”, manifestó.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 18/12/2024
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao
-
¡Atención! Hoy 7 de mayo vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca