Congreso de Turismo de la Macrorregión Norte impulsa reactivación
De la industria turística en esta importante parte del país

La viceministra de Turismo, Isabel Álvarez, inauguró el primer “Congreso de Turismo de la Macrorregión Norte”, en la ciudad de Piura. Foto: Cortesía.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) organiza desde el 21 al 23 de julio en la ciudad de Piura, el primer “Congreso de Turismo de la Macrorregión Norte”, para coordinar acciones que aceleren la reactivación del turismo en esta zona del país.
Publicado: 21/7/2022
La viceministra de Turismo, Isabel Álvarez, participó en la inauguración del evento donde manifestó que este encuentro es un escenario ideal de diálogo y trabajo articulado entre el sector público, privado y la academia, para impulsar la recuperación de la cadena turística en el norte peruano.
Por ello, destacó la presencia de prestadores turísticos de Cajamarca, Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Amazonas, Loreto y San Martín, en las instalaciones del Hotel Costa del Sol de Piura.
“El congreso permite generar debates sobre las problemáticas, avances, lecciones aprendidas y principales desafíos para la Macrorregión Norte. Se analizarán temas de relevancia para el sector turismo, acorde a los nuevos escenarios, necesidades y tendencias del nuevo viajero, en un contexto de post pandemia”, indicó la viceministra, Isabel Álvarez.
“Todo ello sobre la base del diálogo e intercambio de experiencias. El Perú es sus regiones y desde Mincetur tenemos muy claro ello”, agregó.
Ante la pandemia de la Covid-19, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo desarrolla a nivel multisectorial una serie de acciones para recuperar el flujo de visitantes, la recuperación de los negocios turísticos y el empleo en el sector.
Estas metas se buscan alcanzar con el “Plan de Emergencia del Sector Turismo” y la “Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo 2022 – 2025?.
Esto irá de la mano con el impulso de viajes y el uso estricto de los protocolos de bioseguridad.
Es importante tener presente la necesidad del cumplimiento de las medidas preventivas sanitarias a fin de fin de prevenir la transmisión y propagación del Covid-19.
En ese sentido, la viceministra hizo un llamado a los prestadores turísticos para cumplir estas disposiciones a cabalidad.
“Desde Mincetur venimos trabajando articuladamente para impulsar el turismo, la artesanía y la gastronomía, ejes centrales para la reactivación de la cadena turística”, dijo la viceministra Álvarez.
“Quisiera señalar, además, que en breve presentaremos la iniciativa Viajes con sabor, por las cocinas del Perú; un espacio para fomentar el intercambio de experiencias gastronómicas, turísticas y de artesanía”, agregó.
Refirió que por ejemplo, las picanterías y chicherías en el norte peruano son muy importantes y tienen que ser reconocidas y valoradas por su gran aporte a las regiones.
La inauguración del “Congreso de Turismo de la Macrorregión Norte” participaron el gobernador regional de Piura, Servando García; el gobernador regional de Tumbes, José Alemán; el presidente de la Cámara Peruana de Turismo (Canatur), Carlos Canales; además del gerente de la Mancomunidad Macro Nor Oriente, Francisco Huerta Benites.
Más en Andina:
?? ¿No has solicitado el retiro de tu AFP?: hazlo desde el 26 de julio hasta S/ 18,400 https://t.co/tNVKtPDCKS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 21, 2022
Este trámite es gratuito y digital, de lunes a viernes de las 08:00 a 18:00 horas. pic.twitter.com/S1swZuD11t
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 21/7/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Primera temporada de pesca de anchoveta generará US$ 1,700 millones
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen
-
Eliminan pago de S/ 46.20 por concepto de desafiliación a una organización política